Óscar Rodríguez
Foto: Facebook @HeviaJimenez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 5 de marzo, 2018

Luis Hevia Jiménez anunció su renuncia al puesto de delegado estatal del Instituto de Servicios de Seguridad Social de los Trabajadores del estado (ISSSTE) en Yucatán para sumarse a la campaña de candidato al gobierno del estado Mauricio Sahuí Rivero del Partido Revolucionario Institucional en una posición que se definiría hasta el 30 de marzo según el ahora ex funcionario.

Hevia Jiménez aprovechó su informe de actividades para anunciar la separación de su cargo. En entrevista, dio a conocer que se concentraría en labores de tipo político en el Partido Revolucionario Institucional donde ha militado durante varios años.

“Vienen por delante proyectos personales, profesionales, que ameritan dedicarle el tiempo completo a una tarea que no es desconocida para muchos de ustedes que es la política es mi profesión, mi pasión y en este momento vendrá nuevas tareas a partir de mañana”, precisó.

A pesar de la insistencia de los comunicadores, Hevia Jiménez no reveló sus destino político, sólo adelantó que se sumaría a la campaña de Mauricio Sahuí.

Luis HevIa fue presidente de la junta de coordinación política de la LX legislatura local, además de ser una personaje que se le liga de manera cercana a la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán