La Jornada Maya
Foto: Fernando Eloy

Mérida, Yucatán
Jueves 1 de marzo, 2018

Yucatán buscaría convertirse en exportador de pulpo procesado hacia el extranjero, algo que le daría un valor agregado al producto que ya goza de prestigio en los mercados internacionales.

Al respecto, el delegado en la entidad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), que actualmente la entidad importa el alimento enlatado de países europeos, aun cuando la materia prima se produce localmente, de ahí la necesidad que se instale una industria procesadora y lograr ese valor agregado que se busca con la certificación.

“Así como nosotros compramos pulpo a la gallega enlatado y otros mariscos, también se busca que lo que se capture aquí se procese y se exporte. Podría ser pulpo a la yucateca o pulpo en su tinta, entre otros”, apuntó.

Destacó que esta idea de procesamiento no sería específica de Yucatán, sino que se plantearía con una visión peninsular, pues como se recordará, la denominación de origen del pulpo maya es promovida por los gobiernos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

“Por ello es importante lograr el valor agregado a esta especie. Es un esfuerzo que en conjunto los tres gobiernos de la Península están realizando. En los trabajos participan especialistas en la materia, empresarios, productores y autoridades. La idea es exportar a Europa y Asia donde tiene mayor demanda el pulpo”, subrayó.

Como se ha informado, los gobernadores de Yucatán, Campeche y Quintana Roo tienen pendiente firmar el documento con el que solicitarán al Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) la denominación de origen del “Pulpo Maya de la Península”.

La firma estaba programada para el pasado mes de enero, sin embargo, las autoridades de la Península están atentas a otras pesquerías como la veda del mero y de la langosta, por lo que se retrasó la integración de la documentación oficial.

El pasado 20 de diciembre funcionarios, empresarios y académicos de los tres estados peninsulares sostuvieron una reunión en Chetumal, Quintana Roo donde se acordó signar el oficio de petición para hacerla llegar al IMPI e iniciar el proceso.

Hasta el momento se mantiene en alto los niveles del octópodo como lo demuestran las 22 mil 300 toneladas que se capturaron en la pasada temporada de pesca.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU