Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 18 de febrero
Si bien la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) garantiza la certeza en los comicios, se sacrifica la inmediatez de los resultados de la jornada del 1 de julio, por lo que los primeros conteos podrían conocerse después de la una de la mañana del día siguiente de las votaciones, señaló Hidalgo Victoria Maldonado, secretario ejecutivo del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac).
La semana pasada por cinco votos a favor y dos en contra, la Sala Superior del TEPJF invalidó un acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) mediante el cual se establecía el reglamento de elecciones en el cual se permitía un conteo más ágil de la jornada del 1 de julio.
Según este reglamento, al detectar una boleta que no correspondía a la urna abierta, éste se pudiera depositar en la correcta, lo que disminuiría el proceso de conteo y permitirá tener resultados de una manera más temprana.
Sin embargo, los partidos Movimiento Ciudadano, Acción Nacional y de Regeneración Nacional argumentaron ante el TEPJF que esto generaría una manipulación de boletas innecesarias lo que podría afectar la certeza de los comicios.
Al final el tribunal falló en favor de los quejosos, lo que, a decir de Hidalgo Victoria, es una decisión que privilegia la certeza sobre la inmediatez.
“Es preferible que los funcionarios de casillas, que son ciudadanos no profesionales en la materia, cuenten sin premura los votos y recordar que eso lo hacen después de una jornada larga y a veces tensa de recibir los votos de sus vecinos”, opinó.
Consideró que es importante reforzar la capacitación teórica y práctica a través de simulacros y que a su vez los ciudadanos que acuden a votar estén pendientes de que la boleta de cada color se deposite de manera correcta en la urna correspondiente.
“Sí es importante poder conocer oportunamente los resultados preliminares pero recordar también que el conteo definitivo se realiza en las sesiones de cómputo oficial el miércoles 4 de julio para esta elección y ahí es cuando se sabe en definitiva el resultado de las elecciones”, abundó.
Aceptó que esta situación retrasará los conteos rápidos, sin embargo en el caso de los conteos para gobernador y senadores, los resultados comenzarán a fluir gracias al uso de la tecnología que se realizará en el Programa de Resultados Preliminares “Casilla”.
Finalmente comentó que después de la una de la madrugada del 2 de julio es cuando el árbitro electoral local podría dar un primer corte preliminar de los resultados en la elección para gobernador del estado.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada