Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 2 de febrero, 2018

Con el fin de posicionar a Yucatán como un sitio referencial de las geociencias a nivel mundial, la Universidad Autónoma de México (UNAM), en conjunto con el Gobierno del Estado, entregaron la nueva litoteca y los laboratorios de geofísica, ubicados en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán.

Durante la ceremonia de entrega, hizo acto de presencia el gobernador del estado Rolando Zapata Bello, acompañado del rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers. De igual forma, estuvieron presentes los investigadores Jaime Urrutia Fucugauchi y Raúl Godoy Montañez.

Dichas acciones, responden a la necesidad de conocer los orígenes del cráter de Chicxulub, pues “representa uno de los cambios más importante que ha sufrido el planeta en millones de años, y constituye la razón por la cual existimos”, explicó el investigador Jaime Urrutia Fucugauchi.

La construcción de los laboratorios se realizó con el objetivo de propiciar la realización de investigaciones multidisciplinarias en ciencias físico-matemáticas, naturales e ingenierías, permitiendo ampliar las capacidades de investigación e innovación, así como la formación de recursos humanos de alto nivel.

El doctor Godoy destacó el liderazgo académico que impera en la península, así como la importancia e impacto que tendrá la iniciativa en la comunidad científica de la región, ya que propiciará que los hallazgos sean más visibles a fin de lograr un aprendizaje social y el conocimiento que demanda la construcción de políticas públicas.

Los laboratorios de geofísica, -construidos sobre una superficie de 620 metros cuadrados- se segmentaron en seis zonas distintas: Laboratorio de corte y preparación de muestras, análisis de núcleos de perforación, petrofísica y registros geofísicos, microscopía electrónica, paleoceanografía y paleoclimas y geoquímica y geocronología.

En el caso de la litoteca, ésta tiene la capacidad de almacenar 35 mil cajas de muestras geológicas, cuyo contenido tiene la peculiaridad de contar la historia de la península a través de sus capas con millones de años de antigüedad.

Asimismo, a unos metros, se encuentran construyendo el Museo del Cráter y se prevé que se termine en el mes de agosto. Los integrantes del presídium coincidieron que el proyecto será un gran atractivo para el turismo académico.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU