La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Martes 30 de enero, 2018

En el marco de las Jornadas de Protección de Datos Personales 2018, la Comisionada Presidenta del Instituto Estatal de Trasparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán), Susana Aguilar Covarrubias, comunicó que el Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) aprobó el Programa Nacional de Protección de Datos Personales 2018-2022 (PRONADATOS), que establece objetivos, estrategias, acciones y metas para promover la cultura de la protección de datos, fomentar el ejercicio de los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), capacitar a los sujetos obligados, adoptar estándares y buenas prácticas en la materia, entre otras actividades.

Como parte de las celebraciones del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, efeméride fechada el pasado 28 de enero, Aguilar Covarrubias se reunió con medios de comunicación para comunicarles que en las Jornadas 2018, que realiza el Inaip Yucatán del 22 al 30 del presente mes, se han realizado cursos de capacitación y asesorías diarias con titulares de los comités de transparencia, un taller sobre la elaboración de avisos de privacidad y como evento de cierre, se llevará a cabo una conferencia magistral el 30 de enero.

La conferencia titulada “Datos sensibles: una responsabilidad compartida” será impartida por el Secretario de Protección de Datos Personales del INAI, Gustavo Parra Noriega, en el Auditorio Manuel Cepeda Peraza del edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán.

En relación a los tiempos electorales, la comisionada presidenta precisó que el Inaip Yucatán vigilará el cumplimiento de las obligaciones de transparencia de los partidos políticos y también cuidarán del acceso a la información y de la protección de los datos personales en manos de estos sujetos obligados, a través de los recursos de revisión que los particulares pudieran interponer en contra de las respuestas emitidas por parte de los partidos políticos a las diversas solicitudes de información que, con motivo de las elecciones, se llevarán a cabo en el estado.

“Es importante distinguir entre los deberes que los partidos políticos tienen como sujetos obligados de la Ley de Transparencia y los deberes propios de transparencia que exige la legislación electoral”, dijo.

Recordó que los partidos políticos cuentan con un total de 30 obligaciones de transparencia específicas que deberán mantener actualizadas y visibles, incluso durante la veda electoral.

Entre esa información se encuentra el padrón de afiliados o militantes; los acuerdos o resoluciones de sus órganos de dirección; contratos y convenios para la adquisición y arrendamiento de bienes y servicios; los montos de financiamiento público y privado; el listado de aportantes a las precampañas y campañas políticas; los tiempos que les corresponden en radio y televisión; el currículum con fotografía reciente de precandidatos y candidatos a cargos de elección popular, su situación financiera y patrimonial, entre otras.


Lo más reciente

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

Los Rayados quedaron fuera de la justa con un cerrado 2-1 en octavos de final

Ap

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Raúl Jiménez acaba con Honduras; Luna, verdugo de Guatemala

Ap

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Identidad maya

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Identidad maya

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado