La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 27 de enero, 2018

El Palacio de la Música que se construye en el Centro de Mérida, contará con un museo interactivo que a través de ocho secciones mostrará la evolución sonora del país en el que se apreciarán desde su conceptualización hasta las corrientes más modernas, todo con el apoyo de elementos multimedia que harán pasar una grata experiencia a los visitantes.

El recorrido empezará en la sala de Introducción que abordará el papel del sonido en la historia de la humanidad, con ayuda de videos acerca de diferentes expresiones del mundo que van desde rituales a celebraciones.

[img]x1517o77z1bw[/img]

Además, en ese espacio habrá una mesa táctil interactiva en forma de guitarra que abarcará la teoría y clasificación de los instrumentos, así como una presentación del edificio a cargo de íconos nacionales.

Continuará con la zona denominada Antecedentes, integrada por tres épocas: Prehispánica, Colonia y Siglo XIX. En el primer periodo se encontrará una reinterpretación del mural de Bonampak con una vitrina interactiva, en donde se percibirá cómo suenan diversos artefactos de dicho lapso.

[img]o1517o77z3zw[/img]

El segundo momento se recreará gracias a la reproducción de audios del género sacro y prohibido que, junto a la presencia de órganos tubulares y bancas de iglesia, generarán una atmósfera virreinal. En el tercero se oirán los temas que sonaban en lugares públicos y privados, como foros escénicos y salones de las casas, durante la centuria de 1800.

Posteriormente, en el área llamada Música indígena y tradicional, se dispondrá de una descripción de los distintos aditamentos propios de las etnias del país. Ese pabellón contará con una proyección envolvente o circular con capacidad para 27 personas sobre los estilos predominantes en las múltiples regiones de México.

Asimismo, el bloque titulado Yucatán y su música incluirá la galería multimedia alusiva a la Canción Yucateca, dedicada a los exponentes del ámbito; y otra enfocada a la Jarana en donde con la guía de videos interactivos se enseñarán melodías y coreografías en las que la gente podrá practicar.

También habrá un par de extensiones denominadas Música Popular I y II. En la primera, además de conocer la importancia del género, el visitante sabrá de Autores y compositores e Intérpretes; en la segunda, escuchará canciones que ambientaban el Teatro de Revista, la Radio, la Industria Discográfica, el Cine y la Televisión.

[img]bisit0tt26iq[/img]

Ahí se exhibirán videos, imágenes, carteles digitales y hologramas protagonizados por Agustín Lara, Guty Cárdenas, Consuelo Velázquez, Jorge Negrete, Pedro Infante, José Alfredo Jiménez y Armando Manzanero, por citar sólo algunos. Igualmente, se podrán reproducir una variedad de temas por medio de una pantalla de cine y consolas.

La penúltima sala describirá la Asimilación, experimentación y fusión que el país ha logrado con elementos o influencias de otras regiones, por ejemplo las afrocaribeñas, europeas o estadounidenses; aparte de abordar las nuevas tendencias y combinación de ritmos actuales.

[img]lisit0tt2ttr[/img]

El trayecto concluirá con el espacio de Reflexión final en donde se verá la recepción de la Música Mexicana en varios puntos del mundo. Ahí los paseantes podrán hacer una canción o mezclas, tomarse fotografías, realizar recorridos virtuales o resolver trivias y, dependiendo del caso, pagar algún derecho para descargar material en sus dispositivos móviles.


Lo más reciente

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

Los Rayados quedaron fuera de la justa con un cerrado 2-1 en octavos de final

Ap

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Raúl Jiménez acaba con Honduras; Luna, verdugo de Guatemala

Ap

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Identidad maya

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Identidad maya

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado