La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Martes 23 de enero, 2018

El sur de la ciudad de Mérida, es la zona donde vive el mayor número de maya-hablantes, según reporta un estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán.

El informe establece también que, en una década, la cantidad de personas que hablan lengua maya se ha reducido hasta en un 50 por ciento, principalmente por razones de discriminación.

La docente Ksenia Sidorova, catedrática de la Faculta de Antropología de la Uady señaló que un estudio realizado entre jóvenes estudiantes de las colonias del sur de la capital yucateca, solo un 28.2 por ciento hoy son maya-hablantes, mientras que hace una década los, registros establecían cifras del 53.2 por ciento.

Al presentar la conferencia “Resocialización y transmisión cultural en el sur de Mérida Yucatán”, la investigadora de origen ruso especificó que, en los últimos años los jóvenes han modificado su pensamiento, valores y conceptos en su forma de vida, estableciendo que, la discriminación es uno de los factores por los que no aceptar valores nativos, entre ellos su lengua maya.

Sidorova presentó dicha conferencia en el marco del VI Simposio sobre Patrimonio Cultural, que se realiza como parte de las celebraciones por el 476 aniversario de la fundación de Mérida.

En su exposición, la especialista expresó que un 42. 78 por ciento de jóvenes encuestados reportó estar expuestos a conceptos de discriminación por hablar la lengua maya y un 48 por ciento ha recibido ofensas en sus áreas laborales por esta misma razón.

En su intervención, la conferencista expuso que en la actualidad un 30 por ciento de los jóvenes, hijos o nietos de maya hablantes reciben esa educación bilingüe, en tanto que hace 30 años la cifra superaba el 60 por ciento, lo que establece una pérdida de valores de identidad.

Con esto, agregó, advierte una serie de factores que establecen una resocialización, cambios, modificaciones en sus formas de comunicación, expresión y valorización de sus conceptos sociales, toda vez que, muchos de ellos son rechazados por la sociedad, por provenir de la gente a la que consideran inferior.

Manifestó que el mayor volumen de las personas maya-hablantes viven en las colonias más humildes del sur de la ciudad, denominado sur-profundo, en colonias como San Antonio Xluch, Emiliano Zapata III; San José Tecoh, El renacimiento, entre otras, donde los índices de marginación son significativos.

Agregó que, el estudio y la valoración se realizó también entre jóvenes estudiantes de la Preparatoria 3 de la Uady, que se ubica en esa zona de la ciudad.

En los reportes obtenidos, dijo, el 28.8 por ciento de los jóvenes indican haber escuchado frases y expresiones discriminatorias contra los mayas, lo que ocasiona un contra sentido muchas veces a los valores educativos que se imparten.

Apuntó que estudios realizados por otros investigadores en esa misma zona de la ciudad, se establece que los jóvenes meridanos van transformando sus valores culturales, con lo que se pierde mucha de la información que ofrecen los mayores para con sus hijos.

Una condición, expuso es que, la mayor parte de los adultos no alcanzaron niveles educativos altos y hoy los estudiantes adquieren mayor información y establecen que los conceptos que transmiten sus adultos ya no es importante.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU