Paul Antoine Mator
Foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 22 de enero, 2018

En el período durante el que Carlos Castro Sansores será director, 2018-2022, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se enfocará en actualizar el conocimiento y estrategias de aprendizaje para formar profesionales más preparados en un mundo competitivo y con nuevas tecnologías en el área de la salud.

Durante su toma de protesta, Castro Sansores reconoció: “Hoy el mundo es otro, los retos son distintos” porque en enseñanza y práctica profesional de la medicina hay cambios y nuevos dispositivos de alta tecnología, que en 10 o 15 años podrán ser adquiridos por los egresados. Entonces, consideró que es necesario actualizar el sistema de salud universitario para que conozcan y dominen los nuevos recursos.

[b]Referencia en el sur sureste[/b]

Señaló que el sector salud de Yucatán es una referencia en el sur sureste de México y Centroamérica, porque la medicina es de alta calidad y reconocimiento, además de que los egresados de la UADY contribuyen al desarrollo y prestigio de la facultad, la cual está bien posicionada a nivel nacional e internacional.

Existen puntos de oportunidad para trabajar en el área clínica, donde los alumnos pueden poner en práctica el conocimiento que adquieren en las aulas, mencionó. Reconoció que de los egresados, apenas el 12 por ciento que presentan el examen para realizar la especialidad lo pasan, por lo que la misión de la facultad es generar otras áreas de oportunidad para formarse, como la docencia e investigación científica.

La Facultad de Medicina en su tres carreras, medicina, rehabilitación y nutrición, cuenta con dos mil 220 estudiantes, de los cuales mil 45 pertenecen a licenciaturas, de ellos unos 150 egresan de medicina al año y 100 divididos en las otras dos carreras.

“El egresado está capacitado para dar atención, con un alto nivel resolutivo del 75-80 por ciento, a los problemas de salud a los que un médico de primer nivel de atención se enfrenta.
Sólo un 20 por ciento requiere a un especialista o subespecialista”.

[b]Espacio en ámbito laboral[/b]

Expresó que en el mercado laboral hay espacio para los médicos porque son insuficientes, y también la universidad debe trabajar para que el joven comprenda que, como institución pública, tiene que devolver algo a la sociedad, por lo que se trabaja en el área de humanismo.

Afirmó que el principal problema de salud en Yucatán es la malnutrición, sobrepeso y la obesidad, porque se sitúa en los primeros lugares a nivel nacional, México a nivel mundial con ese problema. Como ex presidente del cuerpo académico de nutrición humana, existen las líneas de investigación estructuradas para abordar ese tema.

“Es la oportunidad como país, e institución de educación superior, de cambiar esta problemática, a mediano y largo plazo, incidiendo en la gente más joven”, expresó.

Otros temas de investigación son las enfermedades transmitidas por vectores como mosquitos, salud mental e investigación de la contaminación del manto freático yucateco.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU