La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Domingo 14 de enero, 2018
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Mérida, Juan José Abraham Dáguer, adelantó que en los próximos días viajará a Canadá para participar en una reunión en la que se pedirá la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) de América del Norte.
Entrevistado en el programa [i]Aquí en Corto[/i], que se transmite todos los sábados a través de La Mejor 90.1 FM, el líder empresarial informó que se encontrará con homólogos de México, Estados Unidos y Canadá para manifestar su apoyo al TLC, justo un día antes de que inicie la sexta ronda de negociación del convenio, en vigor desde enero de 1994.
“Fuimos invitados por la Cámara de Comercio de Canadá, es un evento en el que participan representantes de 8 cámaras canadienses, 16 estadounidenses y 8 mexicanas, entre ellas Mérida”, agregó Abraham Dáguer.
El empresario, quien detalló que la reunión se llevará a cabo en Montréal el próximo domingo 21 de enero, dijo que renegociar el TLC será necesario por el bien del desarrollo económico de México y Yucatán en general.
Recordó que muchos empresarios yucatecos importan insumos desde los Estados Unidos, lo que hace que la balanza comercial del estado sea deficitaria. Traducido a palabras más simples, “nos venden más de lo que nos compran”, indicó el presidente de la Canaco Mérida.
“El cancelar el Tratado de Libre Comercio es prácticamente imposible por la cantidad de infraestructura americana que se tiene en el país. Siendo inteligentes, lo más conveniente sería renegociarlo”, resaltó.
Cabe señalar que la sexta ronda de negociaciones del TLC se llevará a cabo del 23 al 28 de enero en Montréal.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada