Graciela H. Ortiz
Foto: Christian López
La Jornada Maya

Izamal, Yucatán
Miércoles 27 de noviembre, 2019

“Tocamos puertas y pedimos recursos extraordinarios a la Federación, porque sólo con los propios no nos alcanza para poder hacer todo lo que queremos; ya llevamos un poco más de un año en esta administración, pero tenemos la esperanza todos los presidentes municipales de ser escuchados y ver de qué manera seguir trabajando”, señaló Fermín Humberto Sosa Lugo, alcalde de Izamal, en el marco del lanzamiento de la tradicional Feria de esa ciudad, en la sede de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

El edil aseguró que el Cabildo ejerce recursos propios, que son 21 millones de pesos al año, para infraestructura, “también nuestra cuenta de participaciones, que es otro ramo, donde contamos con aproximadamente unos 40 millones de pesos, pero eso sirve para cuenta corriente y, lo que podamos juntar de esa cuenta, estamos viendo realizar algunas obras públicas que necesitan el municipio y las comisarías, pero no nos alcanza”.

Sin embargo, indicó que gracias a ese ahorro rescataron tres baños públicos en tres comisarías de Izamal, al tiempo que también están trabajando en el mantenimiento del Centro Histórico, así como realizando trabajos de rehabilitación y pintura de las fachadas coloniales.

Sostuvo que en vivienda, “sí nos hemos sumado a la iniciativa y a la propuesta del gobernador Mauricio Vila, donde unimos recursos del gobierno federal, estatal y municipal, y estamos trabajando en 380 acciones de vivienda más lo que el municipio ha dado, que son 202 techos, y se han construido baños por medio de la Japay, en total estamos hablando de más de 700 acciones de vivienda en el primer año de gobierno”.

No obstante las limitaciones, explicó que también están construyendo calles, además de la implementación de un programa de bacheo permanente, mantenimiento de alumbrado público y rescate de espacios como parques y deportivos.

“En unos días daremos el banderazo de inauguración, en la comisaría de Kimbilá, de una obra deportiva, una cancha de usos múltiples con domo”, anunció.

Finalmente, precisó que aunque el Programa de Pueblos Mágicos sigue vigente, la bolsa de esos recursos está en cero. “Sin embargo hemos estado muy conectados los presidentes municipales de los pueblos mágicos para no rendirnos y seguir tocando puertas, pedir ayuda a los gobernadores de nuestros estados, pero hasta el día de hoy no ha llegado ni un solo peso”.

“Esto nos daña porque tenemos la responsabilidad de mantener nuestro lugar turístico en perfectas condiciones, porque es de lo que vive Izamal”, concluyó.


Lo más reciente

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Alistan festival gastronómico para septiembre en Holbox: Conoce los detalles

Esta degustación busca atraer a turistas para celebrar el mes patrio

Ana Ramírez

Alistan festival gastronómico para septiembre en Holbox: Conoce los detalles