Abraham Bote
Foto: Captura de video
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 25 de noviembre, 2019

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) informó que personal de la institución participará como observadores de la marcha que se realizará este lunes 25 de noviembre en el Remate de Montejo a las 18 horas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres. 

El anuncio se da luego de que activistas y grupos feministas solicitaron la intervención de la CODHEY en la marcha debido a que un medio de televisión local publicó un vídeo en sus redes sociales,  incitando al odio contra las mujeres y crimininalizando la protesta, publicación que generó una ola de comentarios con discursos de odio y amenazas de agresión,  incluso de muerte contra las mujeres que participen en la marcha.  

Asimismo, la institución solicita a las autoridades estar pendientes de la marcha a fin de evitar que personas externas al movimiento violenten la integridad de las manifestantes.

"A las personas que no tengan afinidad por el movimiento, se les pide respeto y no incitar a la violencia o mensajes de odio, sobre todo, en redes sociales", indicó el órgano a través de un comunicado en su cuenta de Facebook. 

Mientras que a  las participantes  les exhorta a ejercer su derecho a la libre manifestación de manera propositiva a fin de que el mensaje de la erradicación de la violencia contra las mujeres, que es el objetivo de la marcha, no se desvirtúe con otros hechos.

Cabe recalcar que según los datos de la ONU, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual en algún momento de su vida. Por eso,para alertar sobre ese flagelo y combatirlo, la Asamblea General aprobó en febrero de 2000 una resolución en la que declaró el 25 de noviembre de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.Desde entonces, cada año los Gobiernos, las organizaciones internacionales y las ONG coordinan actividades en esa jornada con el objetivo de elevar la conciencia pública y buscar soluciones políticas al grave problema.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema