La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 12 de noviembre de 2019

Hoy estamos diciendo “sí” a la inclusión en Yucatán; generando las condiciones para que las personas con discapacidad estén presentes en todos los espacios de la sociedad, y un ejemplo de que estamos avanzando es la creación del Instituto (Iipedey), manifestó su directora, María Teresa Vázquez Baqueiro.

Al encabezar la clausura de la Jornada de Arte y Discapacidad Intelectual, que se realizó con un festival de danza y música en el Patio de Cuerdas del Palacio de la Música-Centro Nacional de la Música Mexicana, la funcionaria agradeció a quienes se comprometieron con la organización y desarrollo de este evento, que se convirtió en un foro de expresión para las personas que viven con esta condición.

Al cierre se presentaron nueve grupos de baile, de diversas organizaciones, de Quintana Roo, Campeche y el estado anfitrión, que mostraron, ante más de 300 personas, su talento, creatividad y profesionalismo en cada una de sus coreografías.

Por su parte, Gabriela Martínez Olivares, directora del Movimiento Asociativo de la Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la Persona con Discapacidad Intelectual (Confe), comentó que, con acciones como éstas, la sociedad civil organizada puede tener confianza en el Gobierno, como en el caso de Yucatán.

También, recomendó a quienes trabajan en ese sentido no perder el ánimo, porque cualquier iniciativa puede ser eufórica al inicio, pero lo importante es mantenerse en el tiempo y, sobre todo, sostener el derecho a la cultura de las personas con discapacidad, donde pueden desplegar todos sus talentos.

El programa artístico incluyó la participación de la Asociación de Padres de Familia con Hijos con Discapacidad Intelectual (Apafhdem) de Quintana Roo, y la Compañía Inclusiva de Artes Escénicas del Centro Artístico y Cultural “Leovigildo Gómez” de Campeche.

Asimismo, de las Asociaciones Yucateca de Padres de Familia pro Deficiente Mental (Aypadem), “Vamos juntos” de Ticul y Manos que Quieren Trabajar con Apoyo (Maqueta), además de los Centros Culturales de la Niñez Yucateca (Cecuny) y de las Artes “Ricardo López Méndez; el Club Especial Ayelem y la Casa de la Cultura para Personas con Discapacidad, del DIF de Mérida.

Cabe mencionar que dentro de la jornada se inauguró la exposición “Deep Down Arts. Desde lo profundo del arte”, que muestra la capacidad creadora de 140 artistas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales de México y otros países. Está en el Expo Foro del MACAY abierta a todo el público hasta el mes de febrero de 2020, para después exhibirse en Holanda, Alemania e Inglaterra.

Asistieron al evento, Maleck Rashid Abdala Hadad, director del recinto sede, Alejandra Agraz Gómez, presidente de la organización “Todos por la inclusión” y Eyselé del Carmen Moguel Zapata, participantes de las actividades artísticas de la jornada.


Lo más reciente

Gobierno de Yucatán inyecta 5 millones 700 mil pesos para impulsar el campo y la pesca en el estado

El apoyo beneficiará a productores de municipios como Dzilam González, Tizimín y Baca, entre otros

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán inyecta 5 millones 700 mil pesos para impulsar el campo y la pesca en el estado

Repunta ligeramente ocupación hotelera en Holbox

Esperan llegar al 100 por ciento de reservaciones para diciembre

La Jornada Maya

Repunta ligeramente ocupación hotelera en Holbox

A finales de mes regresaría dirigencia estatal del PAN a Rosario Cruz y Jhosué Golib en Campeche

Aún queda una instancia más para impugnar la sentencia de la Sala Regional de Xalapa

Jairo Magaña

A finales de mes regresaría dirigencia estatal del PAN a Rosario Cruz y Jhosué Golib en Campeche

Círculo 47, red de comercio justo que beneficia a productores en zonas conurbadas de Mérida y sus comisarías

El programa entregó apoyos en especie en beneficio de 16 agricultores

La Jornada Maya

Círculo 47, red de comercio justo que beneficia a productores en zonas conurbadas de Mérida y sus comisarías