Abraham Bote
Foto: Facebook @yucatandive
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 11 de noviembre, 2019
Falta mucha conciencia entre la gente para cuidar la naturaleza, por ello se debe fomentar la educación ambiental desde el nivel básico pues no basta con limpiar los cenotes, indicó Gustavo Ceballos Uc, al dar detalles del Primer Festival de Buceo Sustentable en Cenotes, que que realizará del 15 al 18 de noviembre.
El evento, detalló, se llevará a cabo en Tekit y otras comunidades, con el fin de fomentar el cuidado de los cenotes. Habrá conferencias, práctica de buceo y espeleobuceo para principiantes, entre otras actividades.
En su experiencia como buzo, Ceballos Uc, también director de la organización Buzos Técnico Deportivos de Yucatán (BTDY), señaló que ha constatado a lo largo de muchos años que ha explorado estos cuerpos de agua, que hay un problema en la educación ambiental, por lo que se debe fomentar este conocimiento de cuidado del medio ambiente desde las primarias, para que al crecer puedan contribuir a la conservación de los mismos.
Agregó que no sólo se trata de limpiar los cenotes, sino apostar por generar una cultura ambiental, ya que por el contrario “se puede mandar un mensaje a las personas de que pueden tirar lo que quieran pero se puede recoger luego”.
Entonces, insistió en que se debe trabajar con los niños y adolescentes, que son la esperanza de que esto cambie. “Si los niños van creciendo con una cultura ambiental mucho mejor, esto va a cambiar”, subrayó.
Por eso, con este festival se busca fomentar el cuidado de los cenotes y al mismo tiempo reactivar la economía y visibilizar a las comunidades que hay alrededor de éstos.
[b]Parteaguas para Tekit[/b]
El alcalde de Tekit, José Armando Medina Koh, consideró que el evento será un parteaguas para el municipio, ya que compartirá con los turistas una “probadita” de los más de 150 cenotes de la comunidad, de los cuales seis fueron elegidos para las actividades.
Podrán participar todas aquellas personas que deseen tener alguna experiencia de Buceo Scuba o Buceo Libre (Apnea). El evento está dirigido a las personas que nunca han tenido esa primera experiencia, así como también a todas aquellas que ya tengan un nivel de entrenamiento y que desean disfrutar de los cenotes del estado. De igual manera, se impartirán cursos en diferentes niveles de entrenamiento. Para aquellas personas que no puedan participar en las experiencias en cenotes, podrán unirse a las conferencias de buceo y las exposiciones de equipo que se brindarán de manera gratuita.
Mayor información, en la página de [a=http://yucatandivingfest.com/informacion/]yucatandivingfest.com/informacion/[/a].
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel