Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 4 de noviembre, 2019

A más tardar el próximo martes 5 de noviembre se revelaría el nombre de quienes ocuparán la coordinación del Centro Cultural de la Niñez Yucateca (Cecuny) tras la polémica desatada a raíz de la destitución de Regina Carrillo Valenzuela, quien el mes pasado fue cesada de su cargo por emitir declaraciones en sus redes sociales, las cuales incomodaron a algunas agrupaciones “pro vida”.

Érica Millet Corona, titular de la Secretaría de Cultura (Sedeculta) en el estado, informó en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i] que optarán por una coordinación dual a fin de reforzar cuestiones estructurales al interior del instituto.

La coordinación académica será la encargada del desarrollo de planes para los infantes; y aunado a esto, se contará con una coordinadora encargada de todo lo relacionado con lo estructural, y con esto garantizar que los niños y niñas cuenten con mejores condiciones y se promueva un entorno seguro para su desempeño diario.

La funcionaria estatal señaló que los nombres de ambas coordinadoras se darán a conocer a la brevedad, luego de que la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) apruebe todos los trámites administrativos, sin embargo, la nueva directiva entrará en funciones a partir del martes.

En ese sentido, Millet Corona aseguró que la elección de las nuevas coordinadoras se efectuó con base en su experiencia y formación, pues el perfil es muy importante cuando se trata de trabajar con infantes, por lo que buscaban a alguien que no solo contara con experiencia en dicha área, sino con las credenciales académicas pertinentes.

[b]Despidos justificados[/b]

En lo referente a los despidos que en días pasados generaron inconformidad en los usuarios de algunos centros culturales de la ciudad, aclaró que el asunto fue sacado de proporción, pues no fueron despidos masivos, sino dos que a su parecer “estaban totalmente justificados” ya que no fueron producto de problemas que surgieron “de la noche a la mañana”.

“No es lo más agradable tener que terminar una relación laboral, siempre trae ciertas consecuencias y lo hemos tratado de manejar de la manera más adecuada, siempre en estricto apego a los ordenamientos legales y administrativos. Esa crisis ya la estamos superando y los centros culturales trabajan con normalidad y buenos resultados”, aseguró.

Asimismo, expuso que el número de usuarios de esos recintos va incrementando, a excepción del de La Ibérica, que actualmente se encuentra cerrado por una remodelación que garantizará mejores condiciones estructurales para sus asistentes. La obra, cuyo valor asciende a 4 millones de pesos, se entregaría durante el mes de enero del año entrante.


Lo más reciente

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Alistan festival gastronómico para septiembre en Holbox: Conoce los detalles

Esta degustación busca atraer a turistas para celebrar el mes patrio

Ana Ramírez

Alistan festival gastronómico para septiembre en Holbox: Conoce los detalles