Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 26 de octubre, 2019
 
Esta mañana, el gobernador de Yucatán , Mauricio Vila Dosal inauguró la  Gran muestra de altares “Hanal Pixán 2019”, en la plaza principal (Plaza Grande) de la ciudad de Mérida. Este año sólo participaron 61 altares, entre dependencias estatales , ayuntamientos municipales e instituciones educativas del estado.

[img]bist2i22e0ij[/img]
Foto: Stefany Cortés

El gobernador realizó un recorrido por los altares, en su mayoría coloridos, con comida típica de estas fiestas, el famosos pib, jicamas, mandarinas, flores, velas, incienso, incluso algunos se vistieron de ánimas, portando el traje típico de la región, cada uno le dio un toque especial característico de su municipio, se observó a mujeres haciendo tortillas a mano, incluso Vila Dosal aprovechó para hacer unas junto a las mujeres. 

Las muestras estuvieron acompañados de música, de un orquesta que se instaló en uno de los puntos de la plaza principal donde asistieron decenas de personas locales y  extranjeros que  observaban detenidamente las muestras y además tuvieron la oportunidad de probar algunos platillos de los altares.

[img]xist2i2228su[/img]
Foto: Stefany Cortés

Se vio menos altares que en otros años, al respecto, la titular de la Secretaría dela Cultura y las Artes (Sedeculta), Érica Millet Corona, confirmó que efectivamente este año hubo menos participación, sobre todo de los municipios, pues la austeridad los afectó para poder venir a la capital. Este edición solo participan 61 altares, unos 44 de ayuntamientos,  cuando el año pasado hubo alrededor de 70 municipios. "La participación es menor porque muchos ayuntamientos aludieron motivos económicos para no participar, a finales de  de año siempre se hace más evidente la merma del presupuesto", indicó la funcionaria. 

Para Millet Corona, esto esto es un reflejo de la falta de presupuesto que viven los ayuntamientos municipales del estado actualmente, pero "estamos agradecidos con quienes sí han decidido participar, pues hacen un esfuerzo importante por asistir desde sus comunidades y montar altares representativos de nuestras tradiciones".

[img]uist2i2222ix[/img]
Foto: Stefany Cortés

Por otro  parte, indicó que a pesar de la influencia de otras partes del país, las tradiciones locales del Día de Muertos sigue vigente en los yucatecos y esta muestra de altares lo demuestra y por eso es importante  mantenerlas. "Podemos vivir en un mundo globalizado, con otro tipo de celebraciones y costumbres, pero tenemos  que fortalecer las nuestras y no se vayan perdiendo en el camino"; concluyó.


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025