Abraham Bote
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 25 de septiembre, 2019

Domitilo Carballo Cámara, encargado de la oficina de Representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Yucatán, informó que a finales de este año se deben realizar las primeras consultas con comunidades indígenas de Yucatán para el Tren Maya, aunque todavía no se tiene una fecha exacta o los lugares donde se realizaría.

A la brevedad de que se tengan, agregó, las van anunciar para convocar a la comunidades, y adelantó que el INPI participa como órgano técnico, supervisando que se cumplan las normativas y estándares nacionales e internacionales de las consultas.

El funcionario precisó que ya han participado en consultas que ha convocado la Secretaría de Energía (Sener), en temas de proyectos de energías renovables, parques eólicos, fotovoltaicos que se hacen en algunas localidades.

Asimismo, dio a conocer que el 26 y 27 de septiembre iniciará la coordinación y diálogo con las autoridades indígenas para la elaboración del Plan Integral de Desarrollo de la Región Maya en el sur del estado, que se llevará a cabo en Tekax, con el fin de que quieran participar en la Asamblea Regional de Autoridades Indígenas en noviembre. Participarán 16 municipios que incluye más de 200 localidades.

Sobre las asambleas que se harán en Tekax, dijo que el fin es informar a las autoridades indígenas sobre el contexto, el objetivo y los alcances, la metodología del plan integral, así como someter a consideración de los representantes la propuesta, y que al mismo tiempo manifiesten su intención de formar parte del proceso de planeación regional.

De ser así, indicó que el siguiente paso será participar en la Asamblea Regional de Autoridades Indígenas que se realizará en noviembre, también en Tekax, donde se reunirán autoridades indígenas, ejidales, comisarios y presidentes municipales de las las 16 comunidades. Estos encuentros van a generar documentos donde se incluye el sentir de las comunidades a viva voz de los pobladores, explicó, ya que se escuchará la problemática regional que se viven en estas comunidades indígenas, qué las ocasionó y así poder encontrar soluciones, pero respetando su cultura y tradiciones.

El documento, que incluirá lo recabado con las integrantes de los municipio, se entregará a las autoridades federales y estatales de salud e infraestructura para atender las problemáticas más latentes.


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún