Graciela H. Ortiz
Foto: Notimex
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 23 de septiembre, 2019
"Actualmente ofrecemos a nuestros clientes una bolsa elaborada con un 30 por ciento de material reciclado. El uso de esta bolsa, con características que la hacen de menor impacto al medio ambiente, contribuye entre otras cosas, al reciclaje de más de mil 791 toneladas de plástico al año", sostuvo Hanako Taniguchi Ponciano , jefa de Relaciones con Medios de Comunicación Corporativa de FEMSA.
Oxxo, perteneciente al Corporativo FEMSA, declaró que estas tiendas cumplen con lo que establecen la ley y reglamento del estado de Yucatán, en cuanto a plásticos se refiere, tras la reciente modificación de la Ley General para la Gestión Integral de los Residuos y su Reglamento, según la cual los establecimientos de alimentos, restaurantes, bares y similares deberán disponer de bolsas, popotes y contenedores de comida y/o bebida hechos con materiales biodegradables, quedando exentas las bolsas de plástico producidas con un porcentaje mínimo del 30 por ciento de material reciclado o con materiales y procesos de tecnología que permitan su ágil degradación.
La vocera agregó que, adicionalmente, Oxxo cuenta con el programa [i]Sin bolsa, gracias[/i], para invitar a los clientes a que soliciten la bolsa sólo cuando la necesiten y, constantemente, "buscamos opciones que sean más empáticas con el medio ambiente. De igual manera, contamos con la campaña de Café Refill promoviendo el uso de termos por parte de nuestros clientes para que se sumen al esfuerzo de reducir la generación de residuos".
Sostuvo que realizan otros esfuerzos a favor de la naturaleza, el entorno y la sociedad mediante proyectos de eficiencia energética, utilización de iluminación LED, programas de reciclaje, consumo racional del agua y metas de energías renovables, así como la siembra de árboles en tiendas que cuenten con espacio disponible para ello, habiendo alcanzado el año pasado la cifra de 19 mil árboles plantados.
Como se recordará, la nueva normativa pretende eliminar el uso de bolsas de plástico, popotes y recipientes de unicel en todo Yucatán en un plazo máximo de dos años. La Ley no sólo ordena la eliminación gradual de agentes plásticos contaminantes; también estipula que los establecimientos deberán recurrir a opciones biodegradables.
Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales
La Jornada
Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya
Octavio Olvera
La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas
La Jornada
El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado
La Jornada Maya