Graciela H. Ortiz
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 22 de septiembre, 2019
Un típico e icónico elemento de Yucatán, la guayabera, tiene también su representación en la 17° Cumbre Mundial de Premios Nobel, en el Centro Internacional de Congresos, en Mérida, Yucatán.
Bajo un cartel que reza “Tekit, la capital de la guayabera”, un grupo de 21 fabricantes de esa ciudad, exponen sus creaciones en un stand en la planta baja del Centro.
[img]i15g91bo39bg[/img]
Cada uno posee su tienda en Tekit, pero se unen para los grandes eventos a fin de exhibir y vender sus originales piezas, ya que cada uno de ellos fabrican diferentes diseños.
“Somos 32 pero aquí sólo 21, ya que montamos este stand en dos días y es trabajoso traer y llevar la mercadería”, dice Rosa Albornoz, una de los fabricantes.
[img]l15g91boaobq[/img]
“Hemos participado en la Feria de la Guayabera, en julio en Tekit, hicimos una pasarela, y realmente fue un espectáculo muy lindo”, agrega.
Visitantes de Sudáfrica, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Bolivia, Argentina y mexicanos de todo el país, entre otros, compraron la típica vestimenta yucateca cuyo precio oscila entre 750 pesos, de lino, y 1400 de lino japonés.
'Costuras sagradas para enhilar devenires' reúne piezas textiles provenientes de Yucatán, Campeche y QRoo
La Jornada Maya
La alcaldesa pidió a los ciudadanos el adecuado manejo de sus residuos diarios
La Jornada Maya
Hiram Aranda comenzará una serie de reuniones con apicultores y productores
La Jornada Maya
Brugada aseguró que el ataque se da en medio de un descenso de los homicidios en la capital
Efe