Graciela H. Ortiz
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Sábado 21 de septiembre, 2019
“La educación no es un fin, es el trayecto que nos conduce al entendimiento y al respeto de que todos los habitantes de este planeta tenemos los mismos derechos, no importa nuestra raza, origen, orientación sexual y creencias que deben ser respetadas por todos los gobiernos que nos rigen”, sostuvo el cantante Ricky Martin al recibir el Premio de la Cumbre de la Paz (Peace Summit Award), en el marco de la 17° Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, en la que envió un fuerte mensaje a favor de la comunidad LGBT, en el Centro Internacional de Congresos, en Mérida, Yucatán.
Señaló que juntos podemos vencer la ignorancia y el atropello a la dignidad humana “que nos niega el acceso a las mismas oportunidades de vivir en inclusión y armonía”.
“Hay lugar para todos, pero para lograr la paz primero tenemos que luchar por nuestro derecho a vivir en libertad; como miembro de la comunidad LGBT es muy sencillo, nosotros no estamos pidiendo tener más derechos que el resto de los ciudadanos, tampoco queremos tener menos derechos, simplemente queremos igualdad”, afirmo mientras el público lo ovacionaba.
Expresó además que “mi comunidad LGBT”, quien a pesar de sus grandes talentos, significativas aportaciones en todo el quehacer humano, forjadores de extraordinarias iniciativas que han creado soluciones transformadoras con beneficio colectivo, sigue siendo objeto del crimen, del rechazo y de las absurdas creencias que son “producto de los prejuicios, el desconocimiento e ignorancia”.
“La igualdad, el respeto y la tolerancia tienen que ser parte de nuestra vida, el derecho de cada ser humano a vivir libremente tiene que ser respetado, vivir libre de condiciones es la única ruta que nos acerca a la igualdad de pensamientos, donde cada ser humano pueda realizarse”, puntualizó.
Finalmente exhortó a todos los grandes activistas que luchan por la igualdad a que no se den por vencidos, “sigamos fuerte, pisando sólido, es muy importante, lo tenemos que hacer por nuestros hijos y por los hijos de nuestros hijos, sin esto no lograremos nunca la paz”.
Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales
La Jornada
Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya
Octavio Olvera
La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas
La Jornada
El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado
La Jornada Maya