Gina Fierro
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 19 de septiembre, 2019

En el primer día de la 17 Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz celebrada en Mérida, Yucatán, el vicepresidente ejecutivo y director general de grupo Omnilife, Amaury Vergara Zatarain, habló sobre el deporte como un lenguaje universal y resaltó la importancia de impactar en la vida de la personas por medio de esta actividad.

Desde el Centro Internacional de Congresos, donde se llevan a cabo los primeros foros, el presidente del Club Deportivo Guadalajara dio una breve ponencia en la que hizo hincapié en el deporte como generador de identidad y "constructor natural de paz". 

La afición une a la gente en el mundo, destacó, "el deporte traspasa muchas veces las religiones, las culturas y las razas. Es un lenguaje universal".

Los países en conflicto carecen, aseguró, de mejores ejemplos a seguir y es a través del deporte que es posible la formación líderes para los más jóvenes, quienes hoy están expuestos a figuras del crimen como principales modelos de vida. "Nuestra misión es cómo podemos formar no solo jugadores de futbol, no solamente deportistas, sino seres humanos que inspiren a las nuevas generaciones". 

"Creemos en generar nuevos líderes sociales, responsables, que emitan mensajes poderosos... En Chivas nos esforzamos en formar jóvenes y jugadores profesionales con esta mentalidad".

Vergara Zatarain recordó que el Club Deportivo Guadalajara, con 103 años de trayectoria, "está en el top 10 de equipos con mayor afición mundial, con 40 millones de aficionados en México, Estados Unidos y el mundo".

A través del Club Deportivo Guadalajara y la Fundación Jorge Vergara se ha impulsado un proyecto para dejar una "huella de paz", se trata del programa internacional "Pásala" en el que participan 7 mil niños de 35 comunidades nacionales e internacionales. El proyecto desarrolla una metodología de trabajo enfocada en la capacitación del deporte y los valores para crear equipos de futbol en comunidades, barrios, ciudades y pueblos.

"Es un detonante de cambio de vida para centrar la atención de los niños y los jóvenes en su desarrollo humano y su identidad. A través de sentirse parte de este equipo, de un sentido de identidad y de pertenencia, generamos un cambio positivo desde temprana edad".

El proyecto de construcción de paz y de identidad comenzó en Chivas desde hace 76 años, cuando el equipo decidió formarse solo por mexicanos. "No se trata de una exclusión, se trata de creer que nosotros mismos como pueblo (mexicano), como sociedad y como individuos, podemos hacer las cosas y esto se puede aplicar en cualquier nación, en cualquier país. Lo importante es la identidad, lo que nos hace ser y lo que somos".

"El deporte y su relación con la identidad es un gran principio que tiene algo muy bueno para construir la paz, es replicable ", concluyó.


Lo más reciente

Anuncian en Playa del Carmen el Primer Campeonato Internacional de Salto Ecuestre

se celebrará del 5 al 7 de septiembre en su etapa nacional y del 10 al 14 en la internacional

La Jornada Maya

Anuncian en Playa del Carmen el Primer Campeonato Internacional de Salto Ecuestre

Anisimova, campeona de la Copa Yucatán en 2016, es semifinalista en el US Open

La estadunidense sorprendió a Iga Swiatek al doblegarla en los cuartos de final del último Grand Slam

Ap

Anisimova, campeona de la Copa Yucatán en 2016, es semifinalista en el US Open

‘Lorena’ se degrada a tormenta tropical; está a 205 km de Cabo San Lázaro, BCS

Alerta SMN por lluvias torrenciales en el noroeste del país; prevén continúe debilitándose.

La Jornada

‘Lorena’ se degrada a tormenta tropical; está a 205 km de Cabo San Lázaro, BCS

Banda Cuisillos pondrá ritmo al Grito en Tulum tras el Primer Informe de Gobierno

Música, folclor y unidad nacional acompañarán las festividades patrias en el municipio

La Jornada Maya

Banda Cuisillos pondrá ritmo al Grito en Tulum tras el Primer Informe de Gobierno