Abraham Bote
Foto: Twitter @TrenMayaMX
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 12 de septiembre, 2019

Víctor Requejo Hernández, presidente del Consejo de Administración del Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) destacó el proyecto insignia del gobierno federal: el Tren Maya, pues será de gran beneficio económico para la zona sureste; así como el de la refinería de Dos Bocas, y celebró los proyectos sociales para los sectores vulnerables que habían sido abandonados ante, así como el aumento al salario mínimo que se dio en este nuevo régimen.

Asimismo, exhortó a los empresarios a confiar y no dejar de invertir en el país, ya que hay inversiones de otros países, como Canadá o Estados Unidos, interesados en México, por lo que hizo un llamado a dejar de criticar a una persona sólo por que no les cae bien y pensar en cómo contribuir para construir acuerdos y generar inversión, con el fin de generar certidumbre, conservar y dar mejores empleos a quienes más lo necesita y al mismo tiempo tener conciencia social.

Por otro lado, pese a lo que algunos han augurado, el empresario no ve una recesión para el país, sino que vislumbra un panorama positivo en materia de economía.

[b]Tren Maya [/b]

Par el empresario, el Tren Maya “es excelente” pues atraerá turismo, además de que va a reducir los costos de transportación de productos. “Creo que el Tren Maya va a ser una cosa estupenda, es un vehículo de comunicación muy eficaz”, agregó.

Por otro lado, dijo estar de acuerdo con la política social de Andrés Manuel López Obrador: “me gusta, está bien que primero los pobres”, manifestó, y ve bien que haya reducido los altos sueldo de funcionarios, “siempre y cuando que al quitar grasa no quite hueso”, pues debe ver que no afecte el funcionamiento de las dependencias.

[b]Confianza[/b]

Requejo Hernández pidió a los empresarios tener confianza y seguir invirtiendo en sus negocios y en otros proyectos, porque en la la medida que no lo hagan sus empresas van a decaer, e hizo un llamado a dejar a un lado la crítica.

“Los empresarios tenemos que aprovechar las oportunidades, no nada más la crítica, ver qué podemos hacer por nuestro negocio, para salir adelante y dejar aun lado los chismes”, subrayó.

“Hay una persona muy cercana a mí que trabaja en una empresa financiera suiza en Nueva York y me comentaba el otro día que está saliendo mucho dinero de México. Cuando ganó este señor (López Obrador) también salió dinero y luego se calmó, pero ahora está saliendo de nuevo; sin embargo, tengo muchos clientes canadienses y americanos que me dicen que hay oportunidades de comprar empresas porque los mexicanos tienen miedo, así que es la oportunidad de comprar”.

Por lo tanto, instó a los empresarios para invertir y crear empleos, dejar aun lado las dudas, ya que hay intereses de otros países por venir a México y aprovechar las oportunidades.

[b]No hay recesión[/b]

En su opinión, la economía mexicana está estable, no hay recesión y seguimos creciendo. “Durante muchos años no creció la economía japonesa y todo el mundo habla bien de Japón ahora”. También indicó que muchos empresarios exporta a Estados Unidos y somos uno de los países más importantes en la producción de automóviles. “Somos la economía número 12 y los empresarios deben seguir invirtiendo para que crezcan y hacer más”.

Requejo Hernández vislumbra un panorama positivo para el país en los siguientes años. “Creo que México será un país que crecerá”, concluyó.

[b]Créditos para negocios de vivienda[/b]

Por su parte, Rodrigo Padilla Quiroz, director general de Banco Inmobiliario Mexicano informó que en lo que va de este año, ya han colocado más de 200 millones de pesos en créditos para negocios de vivienda, construcción, adquirir un terreno. La meta para este año es superar los 400 millones de pesos.


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún