Lilia Balam
Foto: Comunicación Mauricio Vila
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 11 de septiembre, 2019
“Es inminente, no habrá crecimiento en el presupuesto para Yucatán en el 2020”, expresó la secretaria de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya, al ser cuestionada sobre las reducciones encontradas en la propuesta del Paquete Fiscal de la Federación para el próximo año.
Aunque el documento aún está bajo análisis en la Cámara de Diputados, “ha dejado ver” recortes a las partidas que les corresponden a las entidades, incluida Yucatán, que recibiría 324 millones de pesos menos, indicó la funcionaria. Pero admitió que aún no hay nada definido al respecto y los legisladores aún deben debatir sobre el tema.
Eso sí, reconoció que “en términos reales” el presupuesto que ejercerá el estado el próximo año será menor al que ejecutó en el 2019. “El Paquete Fiscal pinta un panorama muy acotado en los recursos. Es inminente, no habrá crecimiento”, reiteró.
Rosas Moya mencionó que las autoridades estatales están analizando el impacto de esta situación y posteriormente se definirán acciones para evitar que “no se dejen de hacer cosas en beneficio de la sociedad”.
No confirmó si se crearán nuevos impuestos o si habrá recortes de personal en las dependencias, pero señaló que el estado buscará “hacer más con menos”. “Hemos aprendido a ser más eficaces, a hacer más con menos recursos y esa es la tarea que tenemos que hacer y todos, como sociedad, podemos contribuir a ello”, concluyó.
Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales
La Jornada
Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya
Octavio Olvera
La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas
La Jornada