La Jornada Maya
Foto: Gobierno del estado

Mérida, Yucatán
Lunes 9 se septiembre, 2019

“Estamos analizando en profundidad el presupuesto federal 2020, pero ya es evidente que profundizará los recortes que los yucatecos hemos visto este año”, reporta la secretaria de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya.

El Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) destaca por sus recortes a las entidades federativas y reitera que esta situación no es exclusiva de Yucatán, sino que está sucediendo en todas las entidades federativas.

“Es momento de ser solidarios”, reitera. “Hay que apretarnos el cinturón, todos”. Los recursos “no caerán del cielo”, la secretaria Rosas Moya hace un llamado a prever una administración ordenada, acorde a la realidad política y económica actual. Cualquier presupuesto que se vaya por la tangente “comprometería el nivel de vida de los yucatecos, en áreas tan sensibles como son la seguridad, la salud y educación”.

En este escenario, añade la funcionaria estatal, “nuestra respuesta ante estos ajustes siempre ha sido actuar con más y más eficiencia, haciendo más con menos; esto viene desde el plan de ahorro que el Gobernador impulsa desde el primer día, y los resultados están a la vista”.

Por poner ejemplos, el PPEF 2020 presenta para Yucatán considerables reducciones en Participaciones y Aportaciones: 324 millones de pesos (mdp) menos. Por otro lado, se reducirán fondos federales como el de conservación de estructuras carreteras y el de estudios y proyectos de caminos rurales y carreteras alimentadoras: menos 196.9 mdp.

“Ser eficiente es no poner el foco en pedir más recursos, ser eficiente es ocuparse al 100 por ciento en hacer más y mejor con lo que ya tienes. Esto corre para todos y es el sello que hoy tiene Yucatán”, sostiene la secretaria Rosas Moya, quien invita a los otros poderes y ayuntamientos yucatecos a implementar medidas ante el complicado escenario que se vislumbra en las finanzas estatales.

De 2018 a la fecha, la reducción de recursos del estado suma cerca de 4000 mdp en términos reales. Es decir, una cantidad equivalente al presupuesto anual de la ciudad de Mérida.


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum