Abraham Bote
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 3 de septiembre, 2019

En lo que va del año, 18 personas han fallecido en accidentes de tránsito ocurridos en el periférico de Mérida, una de las vías más peligrosas del estado de Yucatán, donde los peatones son los más vulnerables.

Durante dos días consecutivos el periférico de la ciudad de Mérida ha sido escenario de accidentes mortales de tránsito. El domingo un conductor se volcó y al no tener abrochado el cinturón sufrió un accidente mortal, mientras que el lunes una joven que intentó cruzar los carriles de alta velocidad fue arrollada a la altura de la colonia San Antonio Kaua III, resumió René Flores Ayora, activista, ingeniero de tránsito y auditor en Seguridad Vial por el Centro Nacional de Prevención de Accidentes (Cenapra).

Flores Ayora agregó que 45 por ciento de los accidentes registrados involucró a peatones, quienes están más expuestos a situaciones vulnerables. Durante el 2019, ahondó, en el periférico meridano se han registrado ocho muertes de peatones, seis de conductores de automóviles y cuatro motociclistas.

Por lo tanto, el experto insistió en la urgencia de reducir la velocidad en los carriles centrales del periférico a 80 km/hora.

“La evidencia científica nos dice que reduciendo la velocidad se reducen drásticamente las muertes por los siniestros de tránsito, que son prevenibles, evitables y que tienen una causa”, manifestó.


Lo más reciente

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Sin luz, de península a península

Editorial

La Jornada Maya

Sin luz, de península a península

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta