Graciela H. Ortiz
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 27 de agosto, 2019

“En esta visión de la Universidad Modelo de responsabilidad social universitaria se ha generado este movimiento que tuvo mucho impacto no sólo hacia fuera con las instituciones, sino también hacia dentro con nuestro personal”, dijo el director general de la Universidad Modelo, Carlos Eliseo Sauri Quintal, en el marco de la entrega de más de 250 sillas a once asociaciones civiles de Mérida.

“La Universidad Modelo ha tenido como bandera la innovación, nuevo formato de salones, nuevas formas de dictar clases, modificaciones a la infraestructura y este año lo hicimos con el mobiliario”, agregó. “En este tipo de temas queremos que nos copie la competencia”.

Por ello se contactaron con la Secretaría de Participación Ciudadana, cuyo titular Julio Sauma Castillo, articuló la entrega del mobiliario a las distintas entidades de bien público.

“Nosotros estamos hoy como testigos de honor, muy contentos porque este ejercicio que hoy se concluye viene a sumarse a otros ejercicios; nos toca cómo buscar los mecanismos para fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil que están haciendo una serie de acciones y atendiendo causas a favor de los ciudadanos de Mérida”, aseguró Sauma Castillo.

Manifestó que el trabajo de la Secretaría es buscar sinergias entre organizaciones, universidades, empresas, cámaras, ciudadanos y otros órdenes de gobierno desde su posición de ente articulador.

“Y eso es parte de la participación, poner nuestro granito de arena en algo a lo que quizá no estamos obligados a hacer pero queremos hacerlo, porque nos interesa que a las demás personas también les vaya bien. Este tipo de acciones y el poder visibilizarlas es una de las tareas que como Secretaría queremos empujar porque estamos seguros que si se presume lo bueno, se va a querer repetir”, aseguró.

Leticia Romero Osorio, presidenta del Consejo de Aprendamos Juntos, asociación que trabaja con jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, dijo que “esta donación nos cayó como del cielo, porque las mesitas y sillas que teníamos ya nos resultaban pequeñas. Las sillas fueron una bendición”.

Algo similar opinó Reyna Osorio Reina, presidenta y fundadora del Centro de Atención a Madres Solteras de Yucatán (CAMSY). “Este tipo de donaciones son muy importantes porque no es fácil para nosotros acercarnos a las instituciones y que nos den acceso a contarles lo que hacemos”.

La Asociación da servicio a madres solteras, jefas de familia que son el sustento de sus hogares, a través de talleres y actualmente trabaja en la “Casa de día del niño yucateco”, donde se pretende dar apoyo para tareas escolares, actividad lúdica formativa, atención psicológica y recuperación de valores.

Las instituciones beneficiadas fueron: Héroes en acción, Manos Unidas por el Sur de Mérida (MUSUM), Semillas del futuro, Camino que va de regreso, Centro de atención a madres solteras (CAMSY), Club Ayelén, Aprendamos juntos, Uniendo manos por una vida mejor, Observatorio nacional de la violencia, Bendiciendo con amor y Los hermanos del anciano A.C., las que recibieron en total 265 sillas.


Lo más reciente

Congreso de Perú declara persona 'non grata' a la presidenta Claudia Sheinbaum

Acusan a la presidenta de México de injerencia en asuntos internos de dicho país

Afp

Congreso de Perú declara persona 'non grata' a la presidenta Claudia Sheinbaum

Joven quintanarroense gana segundo lugar nacional con cortometraje sobre transparencia

Francisco Bautista, de Chetumal, destacó con 'Cristal sucio', animación que reflexiona sobre la desinformación en redes sociales

La Jornada Maya

Joven quintanarroense gana segundo lugar nacional con cortometraje sobre transparencia

Asesinan a Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Cacahuatepec en San Antonio Ocotlán

Exigen justicia por su muerte; sujetos armados la abordaron fuera de su domicilio

La Jornada Maya

Asesinan a Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Cacahuatepec en San Antonio Ocotlán

Proyecto del Libramiento Vial de Tulum no ha sido abandonado; reformarán la MIA

La pausa se de a ajustes en el trazo de las rutas norte y sur

Miguel Améndola

Proyecto del Libramiento Vial de Tulum no ha sido abandonado; reformarán la MIA