Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 24 de agosto, 2019

Una semana se dedicará para reflexionar sobre el agua: Contaminación, calidad del agua, presión privatizadora sobre los recursos, manejo de cenotes e historia del manejo del vital líquido, serán algunos de los temas del foro “Agua, un bien común en riesgo”, que se realizará el próximo 30 de agosto, en sedes de la Alianza Francesa de Mérida y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con entrada gratuita para todo público.

Este evento, según informaron en un comunicado, promovido por la La Alianza Francesa de Mérida y la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY, en el cual alertarán que el tema del agua es de gran importancia en la Península de Yucatán y a veces ha sido olvidado por la sociedad, debido a la ausencia de circulación de aguas superficiales como ríos.

Durante la realización de este Foro, la Galería de la Alianza Francesa de Mérida albergará una exposición preparada por la Fototeca Pedro Guerra; mientras que estudiantes de la Licenciatura en Turismo de la UADY presentarán un cómic, creado específicamente para sensibilizar acerca de los efectos negativos de la presión turística sobre los recursos naturales, entre ellos el agua.

Luego de la inauguración, prevista para el lunes 26 de agosto a las 19:00 horas en la Alianza Francesa, se presentará el libro “El manejo del agua a través del tiempo en la Península de Yucatán”, coordinado por Mónica Chávez Guzmán, investigadora del CIR-Sociales de la UADY.

Para el martes 27 al mediodía, en la Facultad de Ciencias Antropológicas, académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la UADY participarán en una mesa panel donde tratarán el tema del uso turístico de los cenotes, así como su gestión integral.

Charlas sobre la política de administración, operación y conservación de agua potable en Yucatán, su calidad y preservación, serán abiertas al público en la Alianza Francesa los miércoles 28 y jueves 29 a las 20:00 horas.

Para finalizar las actividades, el viernes 30 la compañía Trapo de Luna presentará en el parador turístico de Zaaz Koolen Ha, en Yokdzonot, la obra de títeres “Guardianes de los cenotes”; y, además, se replicará en el Centro Cultural Comunitario de Yaxunah, con el apoyo de la Unidad de Proyectos de Sociales de la UADY.

Estas actividades fueron cofinanciadas por el Fundo d´Alembert, que apoya los debates de ideas organizadas por la red cultural francesa en el extranjero; de tal modo que el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA), cristalizó diferentes propuestas de académicos y gestores culturales para proponer una serie de actividades en la Ciudad de México, Morelos, Querétaro y Mérida.

Más información en: https://alianzafrancesa.org.mx/merida/wpc/foro-agua-un-bien-comun-en-riesgo/


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17