Notimex
Foto: La Jornada Maya
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 19 de agosto, 2019

Empresarios del sector turístico y hotelero del estado de Yucatán hicieron un nuevo llamado a las autoridades estatales y federales, para regular y fiscalizar la renta de casas y departamentos a través de la aplicación Airbnb, ya que aseguran que con esta actividad muchos predios no pagan impuesto al hospedaje.

De acuerdo con hoteleros y promotores turísticos de este en los últimos dos años la renta de casas habitación a través de esa plataforma digital, ha crecido exponencialmente y muchos de esos predios en realidad funcionan como hoteles, pero sin la carga fiscal ni las normativas que deben cumplir los hoteles.

Entre las obligaciones destaca el pago de un tres por ciento de lo facturado al estado, además de las contribuciones comprometidas por el Servicio de Administración Tributaria.

El empresario y promotor de congresos, Jorge Escalante Bolio, explicó en entrevista para [i]Notimex[/i] que igual que sucedió con otros servicios digitales como Uber, Airbnb se había pensado como una forma de ganar dinero extra a través de la renta de habitaciones que no estuvieran ocupadas.

"Pero eso se desvirtuó, y hoy al igual que hay mucha gente que compra lotes de autos para meterlos a dar servicio a Uber, hay gente que construye casas y hasta complejos de departamentos para darlos en renta a través de Airbnb", comentó el también expresidente del Consejo Empresarial Turístico del estado.

Eso representa una competencia desleal, pues además de ampliar la oferta de habitaciones, muchas de esas habitaciones no pagan el impuesto del tres por ciento al hospedaje, no pagan impuestos federales y tampoco tienen que cumplir normas de protección civil como los hoteles, añadió.

El propio dirigente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, Héctor Navarrete Medina, ha solicitado en reiteradas ocasiones que se apliquen regulaciones y se le de seguimiento fiscal al uso de plataformas digitales para la renta de casas y habitaciones.

Según un estudio de esa Asociación, en los últimos tres años, la plataforma de renta de espacios de hospedaje ha crecido de "manera dinámica", y ya hay más de mil propiedades en Yucatán que trabajan para esta empresa estadunidense.

De igual modo, se calcula que más de un 6 por ciento de la ocupación hotelera del estado se realiza a través de este sistema.

En la zona costera de la entidad, se calcula que el 35 por ciento de los predios que son ocupados temporalmente por visitantes nacionales y extranjeros son difundidos a través de esa plataforma.

El reporte indica que México es ya el quinto sitio del mundo con más reservaciones para esta plataforma cibernética.


Lo más reciente

Los Leones de Yucatán se enfrentan a los Guerreros en pos de resurgir

Yadir Drake: 15 partidos en fila alcanzando base; brilla la defensiva

Antonio Bargas Cicero

Los Leones de Yucatán se enfrentan a los Guerreros en pos de resurgir

Inter y Barcelona chocan por el pase a la final de la Champions

Yamal, jugador a seguir tras anotar gran gol en el vibrante primer duelo

Ap

Inter y Barcelona chocan por el pase a la final de la Champions

Trump, el ''caballeroso'' insultador

Astillero

Julio Hernández López

Trump, el ''caballeroso'' insultador

Comerciantes listos para el incremento de ventas por el 10 de mayo en Carmen

Estiman un aumento de hasta 45 por ciento

La Jornada Maya

Comerciantes listos para el incremento de ventas por el 10 de mayo en Carmen