La Jornada Maya
Foto: Facebook @palaciocanton

Mérida, Yucatán
Viernes 9 de agosto, 2019

Para celebrar el aniversario de su fundación, el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón inauguró la exposición fotográfica colectiva “60 aniversario. Patrimonio y memoria” en la galería de la planta alta del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”.

La exhibición consta de 61 imágenes que fueron compiladas gracias a las diversas miradas de Gliserio Castañeda García, fotógrafo de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia; Miguel Durán, quien fue fotógrafo y diseñador del museo; la artista visual Claudia Vera y Alejandra Tah Medina e Itzel Andrade Díaz, ambas del equipo de practicantes del área de comunicación; Michael Covián Benites, actual fotógrafo y diseñador del museo y los archivos fotográficos recopilados por Blanca González Rodríguez, investigadora del Centro INAH Yucatán.

El director de Grupo Asur, Héctor Navarrete Muñoz, destacó que los museos son “catalizadores del turismo, merecedores de la atención y vinculación directa con los viajeros por ser sitios emblemáticos y signos de identidad de las ciudades”. Recordó que desde hace 15 años el Palacio Cantón ha tenido presencia en la galería del Aeropuerto en diferentes momentos y refrendó su compromiso de brindar el espacio para la promoción del patrimonio cultural.

Por su parte el director del Museo, Bernardo Sarvide Primo, destacó que la galería forma parte de la agenda de aniversario, en la cual se conmemora que, desde el 10 de diciembre de 1959, el recinto que antes había tenido funciones como hogar de la familia Cantón, escuela, biblioteca y casa de gobernadores; comenzó su vocación museística, primero dedicado a la arqueología y posteriormente como Museo Regional de Antropología de Yucatán.

“Hoy somos un espacio que ha evolucionado a lo largo del tiempo, que busca ser un museo de todos y para todos, que su punto de partida es una cuestión básica de derechos culturales para generar la posibilidad que deberían tener todos de participar en la vida cultural de su entorno”, expresó en su mensaje del acto inaugural.

Destacó que las funciones del museo van más allá de evidentes tareas de conservación y exhibición, ya que se pretende ser un centro dinamizador de la sociedad, un lugar abierto al diálogo con las diversas comunidades; ser actores del cambio social y de conciencia crítica; una institución dispuesta a la participación y promotora del derecho ciudadano al acceso a la cultural y el patrimonio.


Lo más reciente

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

La titular con licencia de la Canacintra señaló que el gas natural permitirá que grandes inversiones lleguen a Campeche

La Jornada Maya

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

Para conmemorar la efeméride, inicia un programa de actividades que incluye exposición fotográfica

La Jornada Maya

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

La alcaldesa hizo hincapié en temas como la recolección de basura, el bacheo y la seguridad

Rosario Ruiz Canduriz

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche

La población de 11 a 45 años, fuera de la escuelas primaria, podrá acudir a los centros de salud

La Jornada Maya

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche