Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 6 de agosto, 2019

Con la finalidad de combatir de raíz todo tipo de violencia desde la niñez, la fracción del partido Movimiento Ciudadano (MC) promueve en el Congreso local que se incluya la materia de educación emocional, la cual busca prevenir cualquier tipo de agresión, reveló la diputada de esa fuerza política, Milagros Romero Bastarrachea.

En días pasados, el presidente del Poder Judicial del estado, Ricardo Ávila Heredia, afirmó que la educación en el seno familiar y la denuncia de la violencia que se genera al interior de la misma es parte angular para la prevención de los feminicidios.

Al respecto, la legisladora Romero Bastarrachea, una de las impulsoras del endurecimiento en las penas de cárcel de hasta 60 años para los feminicidas, comentó que con el objetivo de crear estrategias preventivas se discute ya en la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, una iniciativa de ley para que se imparta la materia de educación emocional en las aulas del sistema educativo yucateco.

“Presentamos una iniciativa de educación emocional y es para que a los niños desde la primaria se les enseñe a manejar la frustración, a contener la violencia, a lo dañino que es el bullying en el tema físico y verbal, porque todos sabemos que antes de una acción violenta viene un discurso violento, entonces, estamos de acuerdo que hace falta la prevención”, expresó.

Denunció que en administraciones pasadas existían departamentos dentro de diferentes dependencias que tenían como objetivo la prevención de la violencia a partir de la educación, los cuales era ocupados para el pago de favores políticos, situación que ha cambiado en el presente gobierno.

“Por ejemplo, en la SEP (Segey) había un departamento de la mujer y para combatir la violencia, pero que solamente era un lugar para que le diera espacios a políticos que no hacían nada, aviadores”, dijo.

Opinó que mediante estrategias que se realiza con el actual gobierno al aplicar las leyes que el Congreso realiza, se podría en una siguiente generación tener seres humanos menos violentos.

“La educación emocional implicaría que sólo en el estado de Yucatán se dé la materia de educación emocional, para que desde niños vayan aprendiendo a entender, a conocer sus emociones, a manejarlas y a través de esto, hacer una interacción en la familia”, remató.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez