Abraham Bote
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 31 de julio, 2019

Los problemas con la aerolínea Interjet también se presentan en el Aeropuerto de Mérida, pues hasta ayer, se han recibido tres quejas ante las oficinas de la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) en Yucatán, por vuelos demorados y cancelados, informó Susely Burgos Cano, encargada de despacho de la dependencia en el estado.

Entre el lunes y el martes Interjet ya tiene registrados afectaciones en 38 vuelos programados, de los cuales 27 fueron cancelados y 11 sufrieron demoras afectando un más de 5 mil 470 pasajeros, de acuerdo con la Profeco.

Burgos Cano explicó que en el aeropuerto de Mérida están cubriendo con un modelo informativo desde las 7 hasta las 20 horas sobre cómo ejecutar sus quejas y denuncias en cualquier parte del país. Entonces, en las oficinas de la delegación de Yucatán, hasta ayer, indicó que han recibido tres quejas contra esta aerolínea por cancelación de vuelos, y demoras "no estuvo respaldando con lo que les corresponde".

Las personas a que presentaron quejas son mexicanos, a dos de éstas les cancelaron su vuelo.

"Profeco ha brindado al momento 194 atenciones, de las cuales 75 han sido asesorías, 52 conciliaciones y 67 quejas recibidas", dijo la Procuraduría a través de un comunicado emitido el día de ayer.

La aerolínea informó que las demoras y cancelaciones se han registrado en el 4 por ciento de su itinerario publicado y que se deben a una reestructura operacional que estará afectando sus itinerarios hasta este miércoles 31 de julio.

"Por la demanda natural de la temporada, algunos de sus pasajeros se han visto afectados involuntariamente, a quienes se les ofrece sus más sinceras disculpas por los inconvenientes y agradece su apoyo y comprensión. La aerolínea les estará ofreciendo alternativas con la finalidad de que lleguen a su destino en el próximo vuelo disponible y otorgando un boleto de cortesía a cualquier destino nacional o internacional de su red", indicó Interjet en un comunicado también ayer.

Esta es la segunda ocasión que Interjet tiene una racha de retrasos y cancelaciones masivo. Entre el 25 y el 31 de marzo de este año, la aerolínea canceló 75 vuelos, una situación que afectó a 11,936 pasajeros, según cifras de la Profeco.

La Profeco indicó que las cancelaciones y demoras son imputables a la aerolínea, conforme a Ley de Aviación Civil y la Ley Federal de Protección Consumidor, por lo tanto Interjet deberá:

[b]En caso de retraso:[/b]

Superior a una hora e inferior a cuatro, compensar conforme las políticas de compensación de la aerolínea, incluyendo como mínimo, descuentos para vuelos en fecha posterior hacia el destino contratado y/o alimentos y bebidas.

Superior a dos horas pero menor a cuatro, descuentos que no podrán ser menores al 7.5 por ciento del precio del boleto.

Mayor a cuatro horas, además de lo anterior, otorgar las indemnizaciones por cancelación que a continuación se indican.

[b]En caso de cancelación:[/b]

Reintegrar el precio del boleto o la proporción que corresponda a la parte no realizada del viaje, más una indemnización que no será inferior al 25 por ciento del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje.

Ofrecer transporte sustituto en el primer vuelo disponible y proporcionar, como mínimo y sin cargo al pasajero, acceso a llamadas telefónicas y envío de correos electrónicos; alimentos de conformidad con el tiempo de espera que medie hasta el embarque en otro vuelo; alojamiento en hotel del aeropuerto o de la ciudad cuando se requiera pernocta y, en este último caso, transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto.

Transportar en la fecha posterior que convenga al mismo pasajero hacia el destino respecto del cual haya sido cancelado el vuelo, más una indemnización que no será inferior al 25 por ciento del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje.

Con motivo de esta contingencia, Profeco ha brindado hasta ayer, 194 atenciones (75 asesorías, 52 conciliaciones y 67 quejas recibidas).

De advertirse incumplimientos, Procuraduría Federal del Consumidor podrá imponer multas de hasta 4.5 millones de pesos, dependiendo del tipo de infracción.

Si has sido afectado por cancelaciones y retrasos, Profeco pone a tu disposición los siguientes canales de atención para recibir tus quejas y denuncias:

Teléfono del Consumidor 55 68 87 22, en la Ciudad de México y área metropolitana; el 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país, en un horario de 9 a 19 horas. de Lunes a Viernes, y de 10 a 18 horas en sábados, domingos y días festivos.

Conciliaexprés: 55-8078-0344 y 55-8078-0485 (celulares).

Concilianet, vía electrónica las 24 horas del día los 365 días del año, en el link: http://concilianet.profeco.gob.mx.
Redes sociales oficiales, Twitter: [a=https://twitter.com/AtencionProfeco]@AtencionProfeco[/a] y Facebook: [a=https://www.facebook.com/ProfecoOficial/]ProfecoOficial[/a].


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón