Abraham Bote
Foto: Comunicación gobierno del estado
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 30 de julio, 2019

A diferencia de todo el país, en Yucatán hay crecimiento económico, ubicándose en el tercer lugar a nivel nacional en este rubro, además creció 35 por ciento más en empleos a comparación del año pasado, destacó el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal al inaugurar esta tarde la Feria de Empleo para Jóvenes en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

De acuerdo con Vila Dosal, en el primer trimestre hubo un decrecimiento económico en el país, y el segundo semestre parece venir igual, pero Yucatán está “en una especie de burbuja”, donde las cosas funcionan bien, pues en el tema de generación de empleo, el país en general anda en menos 39 por ciento ciento, mientras que en el estado andamos en 35 por ciento, subrayó. “Mientras el país se está yendo para abajo, en Yucatán estamos generando empleo”, manifestó el funcionario.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo estatal (Sefoet) Ernesto Herrera Novelo, precisó que Yucatán, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), que mide el comportamiento en materia económica de los estados, es el tercer lugar en crecimiento económico a nivel nacional, creció más del doble de lo que se ha crecido la economía nacional, con 32 por ciento, en cuanto a desempleo la tasa es de 1.8, la tercera más baja a nivel nacional. “Mientras que en varias partes del país hay un decrecimiento de las plantillas laborales, nosotros estamos creciendo un 35 por ciento por encima de lo que se creció en 2018, sigue habiendo empleo, no hay disminución, las empresas se están consolidando”, destacó.

Asimismo, indicó que los salarios que se encuentran registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, en promedio, hay un crecimiento del 20 por ciento, esto es debido a las empresas del sector industrial que están pagando hasta 2.5 salarios mínimo diario a sus trabajadores, más todas las prestaciones laborales.

De acuerdo con datos del IMSS, indicó, en Yucatán hay un registro de 370 mil trabajadores que sumando a las empresas que trabajan mediante la subcontratación, este número se duplica, por lo que se estima que son cerca de 750 mil trabajadores activos laboralmente en empresas, con una estimación promedio en la fuerza laboral de 28 años de edad.


Lo más reciente

Harán censo de parteras tradicionales mayas en QRoo

La gobernadora confirma visita de la presidenta Sheinbaum para este fin de semana

La Jornada Maya

Harán censo de parteras tradicionales mayas en QRoo

Baja la incidencia delictiva en Campeche; sube en Yucatán y QRoo

En las tres entidades de la península el delito que más fue cometido fue el de fraude

Juan Carlos Pérez

Baja la incidencia delictiva en Campeche; sube en Yucatán y QRoo

Mipymes recurrirán más a financiamientos para mantenerse a flote: Coparmex Cancún

La medida será antes la caída de la ocupación hotelera y la desaceleración económica

Ana Ramírez

Mipymes recurrirán más a financiamientos para mantenerse a flote: Coparmex Cancún

Tu chukaj jump’éel siglo k’ajóolta’ak B.B. King tumen yóok’ol kaab

B.B. King a un siglo de su existencia

La Jornada Maya

Tu chukaj jump’éel siglo k’ajóolta’ak B.B. King tumen yóok’ol kaab