Lilia Balam
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 29 de julio, 2019

En el último año han aumentado aproximadamente 16 por ciento los casos de mordeduras de perro en el estado, ya que hasta ahora se han atendido 2 mil 82 casos en centros de salud públicos, mientras que el año pasado en el mismo lapso fueron mil 792. Esto se puede deber a que últimamente los propietarios de los animales los “humanizan” y no se les enseña a socializar para evitar que respondan de manera agresiva al estar en contacto con personas u otros animales, explicó el biólogo y médico veterinario Ernesto Kantún Chan.

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, hasta mediados de julio se habían atendido a 2 mil 82 personas por mordeduras de caninos: mil 65 en hombres y mil 17 en mujeres. El año pasado en el mismo periodo eran mil 792, es decir, incrementó cerca del 16 por ciento la cifra.

“Los perros muerden cuando sienten temor, cuando no saben cómo reaccionar ante las situaciones. Si no se les enseña a socializar, si no se les saca a pasear constantemente y un día escapan de casa, aunque una persona se acerque a protegerlos o rescatarlos, se sentirán acorralados e intentarán morder”, detalló.

El veterinario agregó que en años recientes ha detectado que muchos propietarios no conocen “ni la parte básica” de la tenencia responsable de animales, es decir, no cumplen con esquemas de salud preventivos como la aplicación de vacunas, desparasitaciones y no tienen contacto permanente con los animales.

“Sólo los tienen en casa como un mueble más, pero no los sacan a pasear todos los días, no los entrenan. Los animales siempre respetarán al dueño, pero he visto casos en los que tienen cierto poder sobre los propietarios, por esta forma de atenderlos como si fueran niños”, sostuvo.

El especialista recomendó a quienes desean tener un perro como mascota o ya lo tienen, que se informen con un veterinario sobre los cuidados que requiere el canino, así como sus necesidades básicas en términos de alimentación y espacio. También recordó que cuando se incorpora un animal nuevo al hogar, lo primero que se debe hacer es llevarlo a la clínica veterinaria más cercana para que lo valoren, detecten si tiene algún tipo de parásito (pulgas, garrapatas, lombrices o ácaros), y se les brinden los cuidados necesarios en materia de salud. Además, el experto podrá canalizarlos con personas que entrenan perros de ser necesario, concluyó.


Lo más reciente

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto

Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar

Miguel Améndola

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza

Ap

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

La vuelta de estas dos llaves será el domingo

La Jornada Maya

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

Detienen a extrajera con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum

El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera

Miguel Améndola

Detienen a extrajera con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum