Abraham Bote
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 29 de julio, 2019
Aref Karam Espósitos, director general del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), indicó que de las mil 500 unidades de transporte urbano que hay registrados en el estado, alrededor del 36 por ciento ya hizo su verificación vehicular y sólo el cinco por ciento no ha pasado la verificación ambiental, es es decir, aproximadamente 26 unidades.
El programa 2019 para verificar las emisiones de gases emitidos por los vehículos automotores arrancó el pasado 1 de marzo, y de acuerdo con la publicación en el Diario Oficial del Estado, tiene un calendario de dos períodos: En el primero, la verificación fue para placas cuya terminación numérica sea: 1-2 en marzo, 3-4 en abril, 5-6 en mayo, 7-8 en junio y 9-0 en julio. En el segundo período, la verificación será para las placas con terminación: 1-2 en agosto, 3-4 en septiembre, 5-6 en octubre, 7-8 en noviembre y 9-0 en diciembre.
De acuerdo con el funcionario, existen mil 561 unidades de autobuses registrados en el Imdut, sin embargo, circulan en promedio mil 200 y otras 300 “entran y salen” de circulación por las necesidades de sustituir o reparar las unidades.
Por otro lado, afirmó que las unidades han acudido al programa de verificación vehicular, que realizan en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y ya ha cumplido el 35 por ciento.
No obstante, prometió que se va verificar junto con los concesionarios las unidades que de plano ya no están funcionando, y ver que cumplan con la verificación vehicular, que hagan las adecuaciones pertinentes o dar de bajo paulatinamente a las unidades que lo requieran.
De acuerdo con el aviso publicado en el Diario Oficial del Estado de Yucatán, si los vehículos en circulación rebasan los límites máximos permisibles de emisiones contaminantes fijados por las normas correspondientes, después de haber realizado la verificación dos veces sin aprobar, se le solicitará a la autoridad competente que no permita la circulación de dichos vehículos, hasta que acrediten haber dado cumplimiento a las citadas normas.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya