Abraham Bote.
La Jornada Maya
El Cuyo, Yucatán
Sábado 27 de julio, 2019
Artesanías, un nuevo mural que refleja la historia del puerto, sorprendentes esculturas de arena, gastronomía, música, torneo de pesca y demás actividades, ofrece la tercera edición de El Cuyo Beach Festival 2019 que fue inaugurada anoche por autoridades estatales y municipales. El festival finaliza el 28 de julio y esperan la visita de más de 50 mil personas, tanto locales, nacionales e internacionales para estos festejos.
Como parte de este evento, se presentó el Mural de El Faro, un atractivo visual para visitantes y locales, que estuvo a cargo del muralista Alex Cetina, junto con Jesús Ortiz Marrufo [i]Mare[/i] y Carlos Solís León [i]Sner[/i], integrantes del colectivo Creativos Alternos. Tiene una longitud de 42 metros lineales por 2.30 de alto y se encuentra en la avenida principal del puerto, en el predio que resguarda el Faro.
En la obra se puede observar un recorrido por la historia y los atractivos, la flora y fauna que tiene El Cuyo, como son las tortugas, los flamencos, el faro, el muelle, entre otros cosas.
Otros de los atractivos que llamó la atención de los visitantes y locales fueron las obras de arena del escultor profesional Calixto Molina Navarrete, quien ha ganado varios premios internacional por sus creaciones.
En la playa, desde ayer en la tarde, antes que se ocultara el sol por completo, ya se observaban dos de las obras del escultor: una era el logo del festival, acompañado de dos flamencos , y otra una con referencias a la cultura maya, un astronauta maya, "Estoy contento de participar en este festival, no había estado en esta parte del sur de México, la gente es muy cálida", afirmó.
El artista anunció que mañana domingo, van a enseñar a las personas los "secretos" de cómo hacer unas esculturas de arena, todo alusivo al mar para que sean parte de este espectáculo.
El principal secreto, reveló, es mojar bien la arena, después, se le da forma con algunos implementos como cucharas, madera y al finar del modelado aplicar un poco de sellador, pegamento diluido para alargar más la vida a la figura hasta 10 días.
El subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Carlos Ávila Pedraza, en representación de la titular de la dependencia, Michelle Fridman Hirsch, destacó que con estos festivales se busca posicionar aún más a Yucatán a través de su oferta turística y diversificarla.
A su vez, el funcionario resaltó que algo importante de este evento es el fomento a los artesanos y sus artesanías, así como los eventos culturales y deportivos, la música y muestras de gastronomía.
"Somos muy competitivos...Tenemos todo lo necesario para posicionarnos como un destino referente en el país", afirmó.
También indicó que con el fin de promocionar otros puertos y playas del estado, se van desarrollar planes de turístico urbano en las playas y puertos del estado, para que haya un orden y sustentabilidad en el crecimiento del turismo para cada uno, pues cada uno ofrece diversos atractivos que no compiten, sino se complementan. Por lo tanto, detalló que se trabajará en capacitación, profesionalización, desarrollo del producto, de infraestructura, promoción de actividades turísticas.
Mario González González, presidente municipal de Tizimín, indicó en su mensaje que con estos eventos se busca crecer y desarrollar más opciones y "que no se sienta que la única alternativa es la pesca", además que la gente sepa que se hace en el puerto de El Cuyo a través de "esas manos mágicas".
Por su parte, Dalid Rosado Gorocica, directora de Turismo de Tizimín, indicó que desde la semana pasada los prestadores de servicios, desde restauranteros, hoteleros, artesanos, panaderías, pescaderías y comercios en general comenzaron a prepararse pues fue una de las peticiones que se les hizo para que estén abastecidos con los alimentos y con buena atención a los vacacionistas. En cuanto a la ocupación hotelera dijo que está ya a un 80 por ciento y hay visitantes que reservaron para los dos fines de semana.
Moscú anunció un alto el fuego del 8 al 10 de mayo; Kiev no ha revelado si acatará la tregua
Afp
El evento busca promover el turismo gastronómico en la localidad
La Jornada Maya
Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar
Miguel Améndola
Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza
Ap