La Jornada Maya
Foto: Fernando Eloy
Mérida, Yucatán
Viernes 26 de julio, 2019
El Grupo Técnico Operativo del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Agropecuarios y Forestales, se reúne para analizar los trabajos que se realizaron esta temporada, así como asentar las bases, estrategias y metas a cumplir con el Programa Estatal de Manejo de Fuego.
Durante la junta, efectuada en el auditorio de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), se planteó puntos para hacer más eficiente la labor técnica, mejorar la activación del protocolo de verificación y reforzar la difusión, con tal de formular, coordinar y organizar más la operatividad del esquema.
En esta temporada de quemas, la gran mayoría de los incendios fue consecuencia de la actividad humana y el municipio con más fue Tekax, con afectaciones en tres mil 579.20 hectáreas. Ahí, se presentó el 52.60 por ciento de los casos, que abarcó el 94.36 por ciento de la superficie total.
Al encuentro, en representación del titular de la Seder, Jorge Díaz Loeza, acudió el subsecretario de Desarrollo Rural, Roberto Tolosa Peniche, quien reconoció el esfuerzo, la dedicación y entrega del Grupo, para apoyar en el combate al fuego en el estado.
El coordinador Regional de Incendios Forestales, Pánfilo Fernández Flores, recalcó que Yucatán ha tenido un avance importante en el tema, y destacó la participación organizada y nutrida en todas las actividades de manejo.
El Grupo busca trabajar en comunicación y estrechamente con los Ayuntamientos, las asociaciones civiles y, sobre todo, las instancias que conforman el Comité, para mejorar la atención en la zona.
En el ámbito estatal, son las Secretarías de Desarrollo Sustentable (SDS), Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y Seguridad Pública (SSP), a través de su Dirección de Siniestros y Rescate, junto con Seder. También, el Instituto de Infraestructura Carretera (Incay), la Coordinación de Protección Civil (Procivy) y la Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (Jibiopuuc).
Asimismo, instituciones federales, como las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Defensa Nacional (Sedena), Comunicaciones y Transportes (SCT) y Marina Armada (Semar); las Comisiones Nacionales Forestal (Conafor) y de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa); la Policía Federal de Caminos, y Pronatura.
Moscú anunció un alto el fuego del 8 al 10 de mayo; Kiev no ha revelado si acatará la tregua
Afp
El evento busca promover el turismo gastronómico en la localidad
La Jornada Maya
Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar
Miguel Améndola
Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza
Ap