Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 26 de julio, 2019

Eddi María Basto Manzanilla originaria de Tekax, es ganadora del segundo lugar en la categoría de guayabera con técnicas de bordado a mano, en el Primer Concurso Estatal de Vestido Estilizado y Guayabera Yucateca, con una una prenda de "tela de lino con bordado de punto de cruz", dijo la artesana.

En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i] posterior a la premiación del concurso esta mañana en el Parque de Santa Ana, la señora Eddi dijo que le llevó un mes elaborar la pieza, "es como talla 38", dijo que participar en este tipo de concursos "es muy bonito, nos animamos más a trabajar, estoy contenta".

Este Primer Concurso Estatal de Vestido Estilizado y Guayabera Yucateca 2019 fue organizado por la Casa de las Artesanías del Estado de Yucatán (CAEY) con la intención de "impulsar la creatividad de las artesanas y artesanos del bordado", dijo la antropóloga Silvia Terán y Contreras, jurado del concurso.

La convocatoria fue emitida en mayo de este año en el marco del 41 aniversario de la CAEY, los productos que concursaron "mantienen la tradición" pero pueden "competir con los mercados regionales, nacionales y extranjeros", dijo la antropóloga.

Concursaron seis categorías de vestido "que incluyeron diversas puntadas de mano y de máquina", en guayabera hubo tres categorías: bordado a mano, a máquina y sin bordado.

Terán y Contreras detalló que participaron 17 municipios "que representan el 15 por ciento del Estado", dijo que este porcentaje adquiere relevancia porque "lo que ha predominado desde siempre es el bordado en prendas tradicionales como el hipil y el terno", considera que para las bordadoras de las comunidades "no es fácil transitar de un bordado de autoconsumo a uno comercial".

Lo anterior implica una "transformación cultural que afecta a todos los niveles de la actividad". Silvia Terán destacó que el cambio de "costura recta de los hipiles a la costura armada (...) no es cosa sencilla", recomendó a los organizadores del concurso dar seguimiento a los participantes" para profesionalizarlos.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), delegación Yucatán, Fernando Muñoz Carrillo, dijo que participaron 220 artesanos, "concursaron 314 piezas y son de 17 municipios".

Apuntó que esta acción está encaminada a "impulsar la rama textil hacia la innovación, sin perder la identidad cultural". Se refirió a los bordados como "una obra de arte", aseguró que la Canaive "está abierta para capacitarles" para que tengan sus marcas propias.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón