Texto y foto: Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 24 de julio, 2019

Más de la mitad de la población juvenil yucateca trabaja. La parte restante estudia, busca oportunidades en el extranjero o emprende un negocio, reveló Iraís Barón Zermeño, directora del Servicio Nacional de Empleo en Yucatán (SNEY).

En la entidad hay 426 mil 790 personas entre los 18 y los 29 años, y alrededor de 273 mil tienen un empleo. Es decir, 63.9 por ciento son económicamente activas. El 36.1 por ciento restante no labora porque “está fortaleciendo” su formación académica, o busca opciones tanto educativas como laborales en otros países, o decide emprender un proyecto, detalló.

Aunque no precisó cifras, la funcionaria admitió que una parte de ese sector también trabaja en actividades informales, pero mencionó que se pretende acercarlos a la formalidad, para lo cual se implementan estrategias con la academia y la iniciativa privada.

Cuestionado sobre el subempleo entre la población juvenil, Agustín Menéndez Reyes, subsecretario del Trabajo de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), reconoció que hay “áreas de oportunidad” en la oferta educativa actual del estado, para que ésta sea acorde a lo que las empresas buscan.

“Tiene que haber una homologación entre la oferta educativa y la de empleo. Podemos fortalecer la oferta educativa en relación a lo que ofrecen las industrias. La industria va evolucionando, las necesidades de empleo van cambiando y tenemos que adaptarnos a estas demandas”, sostuvo.

De acuerdo a Menéndez Reyes, las carreras más demandadas por las empresas establecidas en la entidad hoy en día son las relacionadas con las ingenierías, tecnologías de información, informática, con economía y finanzas, así como las que se vinculan con telecomunicaciones: “Tienen futuro muy sólido referente al desarrollo profesional. Sin dejar de lado a las del área de humanidades y sociales, que siempre tienen un propósito y son necesitadas, hoy encontramos que las de ingenierías y economía son interesantes para los jóvenes”, apuntó.

Cabe mencionar que el próximo 30 de julio se llevará a cabo la Feria del Empleo para Jóvenes. Ésta se realizará de 8 a 15 horas en el Salón Uxmal I del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde 44 empresas ofrecerán mil 300 vacantes de puestos operativos, técnicos y para profesionistas, con sueldos que irán de los 5 mil a los 15 mil pesos.

La entrada será gratuita, solamente se solicita a los interesados registrarse en la página www.feria.empleo.gob.mx o bien, realizar dicho trámite en los módulos que estarán dispuestos en el recinto. También se contará con transporte gratuito, que saldrá desde el parque de Santa Lucía hacia el Centro de Convenciones.


Lo más reciente

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Moscú anunció un alto el fuego del 8 al 10 de mayo; Kiev no ha revelado si acatará la tregua

Afp

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Exitoso Cuarto Festival del Ceviche en el Pueblo Mágico de Isla Aguada

El evento busca promover el turismo gastronómico en la localidad

La Jornada Maya

Exitoso Cuarto Festival del Ceviche en el Pueblo Mágico de Isla Aguada

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto

Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar

Miguel Améndola

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza

Ap

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza