Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 23 de julio, 2019

Aunque el reglamento exige por lo menos un árbol por cada dos cajones de estacionamiento, no hay una adecuada distribución de áreas verdes en estacionamientos particulares; en espacios de concreto y con poca cobertura de árboles la temperatura aumenta entre dos y cinco grados, indicó Eugenia Correa Arce, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida.

Dijo lo anterior, luego de presidir el evento de Arborización en estacionamientos y pisos urbanos en el estacionamiento del Cementerio Xoclán el día de hoy, donde junto al alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, plantaron 17 árboles florales, frutales y maderables nativas de porte mediano, de los 90 que se consideran en total para el lugar.

De acuerdo con la funcionaria, los particulares cuentan con sus permisos y cubren su porcentaje de áreas verdes, pero suele estar concentrada en otros lugares, no se destina para un estacionamiento. "No es que no cumplan con su área verde, pero no están distribuidas de la manera adecuada", reconoció.

En el inventario y análisis del Plan Municipal de Infraestructura Verde, en el sector oriente es donde hay menor cobertura arbolada y por ende se concentran mayores islas de calor. Aunque varía mucho, estimó que entre dos a cinco grados son la diferencia de temperatura en espacios de concreto y con poca cobertura de espacios verdes.

Para la funcionaria es prioritario cubrir con árboles espacios de concreto, porque donde hay mayores áreas es donde se concentra más el calor y sus efectos. Por eso, con este programa de Arborización en estacionamientos y pisos urbanos se sensibiliza y da mayor conciencia a las empresas y demás espacios particulares sobre la importancia de contar con árboles en sus estacionamientos.

El proyecto inició en abril pasado en el estacionamiento de la Universidad Modelo, con la siembra de 56 árboles, actualmente ya hay 30 solicitudes de particulares, empresas , universidades para que se planten árboles en sus espacios con concreto y asfalto, informó.

La funcionaria considera que esta cifra refleja la buena participación de la gente, de transformar espacios de concreto, quitarles un poco de cemento, ya se dieron cuenta que sí es necesario contar con espacios con árboles, pues disminuye el consumo de energía, de aires acondicionados si hay árboles cerca, pero pidió a la sociedad y demás empresas que se animen a participar en este proyecto y así tener una ciudad con más espacios verdes.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón