Abraham Bote
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 22 de julio, 2019

Édgar Peraza Chan, líder del Consejo de Ancianos Mayas, indicó que la imposición de supuestas gubernaturas indígenas mayas obedecen a tintes políticos. Además, desconoce estas figuras porque no emanan de un consejo de ancianos.

Para el sacerdote maya, estas acciones, así como los falsos sacerdotes mayas, sólo desvirtúan y folclorizan la esencia de la cultura maya.

Margarita Torres Sansores asumió hace unos meses el cargo de gobernadora indígena por Yucatán y se le entregó un bastón de mando, en medio de acusaciones de que su elección fue arbitraria y sin consulta previa.

Antes que nada, explicó, un consejo de ancianos te tiene que nombrar gobernador maya. Sin embargo, al autonombrarte y exigir que te den un bastón de mando es “no tener una ética profesional, una cultura cívica, porque realmente el gobernador maya emana de un consejo de ancianos”.

Pero, el líder maya comentó que estas imposiciones que se han dado en el estado y otras partes del país obedecen a fines políticos, lucrativos, y los verdaderos mayas no reconocen estas figuras.

Primero, explicó, para ser un anciano tienes que hablar bien y dominar la lengua maya, conocer la cultura, tener una base humilde que es tu espiritualidad, conocer la filosofía y ciencia maya y el desarrollo de los mayas, entre otras cosas.

[b]Falsos sacerdotes[/b]

Aunado a esto, también comentó que existen varias personas que dicen ser chamán maya, médicos mayas, j’meno’ob, pero sus fines son de lucro y políticos, y no que prevalezcan los saberes mayas, pues siempre debe dominar la humildad. El j’men, detalló, no cobra sus servicios, no divulga o presume en redes sociales que hace esto o aquellos. “La humildad es una base importante en el desarrollo educativo cultural de los mayas”, indicó.

Si bien las bodas mayas sí existen, las que se hacen y divulgan en redes no se realizan con la profundidad que deberían; “está folclorizado, cualquiera puede casarse, no tenemos fronteras, tu cuerpo es la tierra, el sol es tu corazón, el aire es tu aliento, el agua es tu sangre, entonces somos hermanos en todas partes, no hay diferencias; cualquiera se puede casar, pero hay que ver con qué profundidad se esta llevando la boda maya”, manifestó.

Sobre el Tren Maya, opinó que todo proyecto es bueno, pero hay que saber desarrollarlo sin destruir al medio ambiente, ni a las comunidades. Una vía de comunicación es una vía de desarrollo en los pueblos, pero hay que saber aplicarlo y consultando las voces de todos los involucrados sin dañar sus tierras ni al medio ambiente, concluyó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón