Texto y foto: Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 18 de Julio, 2019

Como parte de las actividades para impulsar el trabajo y desarrollo de artesanos yucatecos, Dafne Celina López Osorio, directora de la Casa de Artesanías del Estado de Yucatán (CAEY), firmó varios convenios con empresas y asociaciones en el marco del 41 aniversario de la casa.

El evento tuvo por sede el restaurante Las Yuyas, empresa que suscribió los convenios de colaboración, los cuales, una vez que entren en vigor, garantizarán espacios físicos para exhibir y comercializar las artesanías elaboradas por miembros de la CAEY.

López Osorio refirió que, con la firma del convenio, la Asociación Latinoamericana para el Fomento del Folklore y las Artesanías les permitirá participar en expoferias nacionales e internacionales. La alianza se llama “Caminos de artesanos enlazados de Yucatán”.

Con este acuerdo se tendrán tres puntos de venta más a los ya existentes de la calle 63, Santa Ana, Aeropuerto, Uxmal; estarán también en la Feria de Santa Ana, donde se realizará un desfile de modas y la premiación de vestido estilizado y guayabera yucateca el 26 de julio, detalló Dafne López.

Los firmantes fueron la Asociación Latinoamericana para el Fomento del Folklore y las Artesanías A.C; la Asociación Programas Estudiantiles de México, A.C; los restaurantes A la Pimienta y Las Yuyas.

[b]Concursos de artesanía[/b]

Los convenios que suscribió la Casa de las Artesanías pretenden apoyar con las búsqueda de espacios para la exhibición y venta de artesanías “desde dotarles de la materia prima y herramienta de trabajo; tenemos un programa de desarrollo artesanal que en un mes estaremos lanzando la convocatoria”, indicó López Osorio a [i]La Jornada Maya[/i].

Otro aspecto será la realización de concursos “de madera, talabartería, urdido y alfarería, juguete y joyería”, para los cuales el 16 de agosto es la fecha límite para el registro de piezas. Dafne López aseguró que desde la Casa también fomentan y rescatan “esas técnicas que se han ido perdiendo, como el xmanikté, la filigrana, que muchos artesanos ya no trabajan, el telar de cintura”, actualmente se beneficia a 350 artesanos.

Cualquier artesano de Yucatán se puede acercar a la estos programas, “es muy fácil, sólo tienen que apersonarse en la Casa de las Artesanías, llevar sus muestras para que puedan formar parte del padrón”, para participar en los concursos “no tienen que formar parte del padrón”, aseguró la funcionaria.

En el acto estuvieron presentes representantes de los municipios de Hunucmá, Muna; Mujeres Empresarias del Estado; Eric Villanueva Mukul, director del Indemaya; el director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Ricardo Alcocer Zapata; Mónica Chapoy Bosque, apoderada legal de la Asociación Programas Estudiantiles de México, A.C. “Estudiantes embajadores”; Mario Bassoul Maza, propietario de Las Yuyas, y Norma Pimienta Lugo, propietaria de A la pimienta.


Lo más reciente

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

La vuelta de estas dos llaves será el domingo

La Jornada Maya

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum

El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera

Miguel Améndola

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum


Presión de Estados Unidos para próximo papa

Según medios, Parolin contaría ya con varios votos, antes de entrar al cónclave

Eduardo Lliteras

Presión de Estados Unidos para próximo papa