Los Leones de Yucatán buscan resurgir; el pitcheo abridor será fundamental

Yucatán, tercero en la liga en jonrones; la defensiva, con mucho por mejorar
Foto: LMB

Estar en una situación difícil ya avanzada la temporada, no es algo nuevo para los Leones.

En 2019, el equipo yucateco se recuperó de un muy mal comienzo para tener un tremendo cierre y llegar a la Serie del Rey. Dos años después, los melenudos se quedaron sin mánager en la recta final, pero arribó Luis Matos y los condujo a la gran final. En 2022, Matos fue cesado durante la campaña y lo remplazó Roberto Vizcarra, quien guió a las fieras a su quinta estrella. Al año siguiente, los felinos terminaron en el quinto lugar y alcanzaron la batalla por el título de la Zona Sur.

A partir de este martes, los “reyes de la selva” buscarán una mejoría similar a la que lograron esos conjuntos, en pos de trascender de nuevo. Los pupilos de Oswaldo Morejón (26-33) están en una situación parecida a la de los rugidores de 2019 -con los que fue coach el yucateco-, que tras 59 encuentros estaban con récord de 27-32. Esos selváticos contaron con el aporte clave de una tercia de ases, César Valdez, Yoanner Negrín y José Samayoa, para resurgir, acabar con 66-52 y quedarse a un triunfo del campeonato.

Ahora, los Leones necesitan un importante repunte de su rotación, inestable e inefectiva hasta ahora. No se puede seguir permitiendo una diferencia como la que hay entre abridores (8-22, 6.84, 237 IP) y relevistas (18-11, 5.67, 276 IP). En la última serie, en Veracruz, donde El Águila se impuso 2-1, hubo dos aperturas cortas (de menos de tres actos) y ambos juegos los perdió Yucatán.

La oficina realizó adquisiciones que marcaron diferencia para llegar a la final de liga o de zona en cada campaña entre 2019 y 2023, y ahora se requieren movimientos de ese tipo. El bulpén ya está más sólido con las adiciones de Tanner Kiest y Ken Giles (5 IP, 3 H), el ex cerrador en Grandes Ligas.

Los selváticos no sólo se pueden inspirar en el equipo de 2019, sino en su sucursal de la Liga Metropolitana de Puebla, la cual, bajo el mando de Salvador “Chava” Rodríguez, quien fue un destacado pítcher del club, que siente la camiseta melenuda, como comentó Morejón, coronó recientemente una gran reacción, luego de un pésimo inicio, para terminar en segundo lugar.

Después de la destacada participación de la organización yucateca en el fin de semana estelar de la Liga Mexicana -los prospectos dominaron en el Juego de Futuras Estrellas y Art Charles conquistó el Derby de Jonrones y fue el “MVP” del clásico de media temporada-, es hora de que el conjunto rugidor muestre todo su potencial. El poder se mantiene (ocupa el tercer lugar en el circuito con 90 jonrones; el líder es León con 111; seguido por Aguascalientes, 94), pero la ofensiva (.284) necesita mayor consistencia y ser más oportuna. El pitcheo (6.21) tiene mucho por mejorar, al igual que la defensiva, que se ubica en el lugar 13 de porcentaje de fildeo con .976, después de estar en el segundo sitio.

Los melenudos, con César Valdez en la loma, abren serie contra Puebla

Los Leones, con César Valdez como abridor probable, se enfrentan desde este martes a los Pericos, sublíderes de la Zona Sur, que ganaron dos de tres juegos cuando los rivales en la serie de campeonato de 2023 chocaron del 13 al 15 de mayo pasados en Puebla.

La serie frente a los emplumados será la primera de seis para las fieras en el Kukulcán (por tres en la carretera) durante julio. El equipo yucateco tiene récord de 13-13 en su renovado estadio, con efectividad de 4.75. Batea .268, con 133 anotadas, por .278 y 141 de la oposición. Suman las fieras 33 jonrones, ocho más que sus rivales.

En junio, los rugidores batearon .310 en general, por .332 de la oposición.

Valdez, quien salió del róster activo antes de la pausa por el Juego de Estrellas, está con marca de 3-5 y su porcentaje de carreras limpias admitidas es 8.22. Ha hecho nueve aperturas. Su contrapelo será el cubano Vladimir Gutiérrez (3-1, 4.15). El pléibol se cantará a las 19:30 horas.

Los “reyes de la selva”, que perdieron sus últimas cinco series, sacudieron su róster al dar de baja al “infielder” Diosbel Arias, a Ramón Cabrera, quien era el receptor suplente, y al abridor Huáscar Ynoa, de acuerdo con el portal de las Ligas Menores. 

Reporte LMB

Posiciones, líderes de bateo y pitcheo, así como detalles interesantes, al comenzar la segunda parte de la temporada.

-Posiciones: Zona Sur, Diablos (40-16); Puebla (30-28, a 11 juegos); Oaxaca (30-29, 11.5); León (29-30, 12.5); Campeche (29-30, 12.5); Veracruz (28-31, 13.5); Leones (26-33, 15.5); Tabasco (26-34, 16); Quintana Roo (24-36, 18); Querétaro (21-36, 19.5). Zona Norte, Dos Laredos (36-23); Monterrey (35-24, a un juego); Tijuana (34-25, 2); Unión Laguna (33-26, 3); Monclova (32-26, 3.5); Saltillo (29-31, 7.5); Jalisco (28-32, 8.5); Chihuahua (27-31, 8.5); Aguascalientes (26-32, 9.5); Durango (25-35, 11.5).

-Líderes individuales: BATEO.- Porcentaje, Carlos Sepúlveda (Diablos), .421; Brandon Villarreal (Saltillo), .418; Connor Hollis (Campeche), .409; 5. Yadir Drake (Leones), .384. Hits, Andretty Cordero (Aguascalientes) y Harold Ramírez (Dos Laredos), 93; 4. Drake, 89. Jonrones, Aderlín Rodríguez (Tijuana), 22; Ángel Reyes (Aguascalientes), 20. Carreras producidas, Yadiel Hernández (Dos Laredos), 71; 5. Yangervis Solarte (Leones), 59. Anotadas, Herlis Rodríguez (Veracruz), 62. OPS, Phillip Ervin (Puebla), 1.165. PITCHEO.- Triunfos, Ángel Sánchez (Puebla), 8; Aldo Montes (Unión Laguna), 7; Eduardo Vera (Jalisco) y cuatro más, 6. Efectividad, Tyler Danish (Tabasco), 3.45; Yoanner Negrín (Leones), 3.93; Vladimir Gutiérrez (Puebla), 4.15. Ponches, Deylen Miley (Aguascalientes), 78. Salvamentos, Chris Ellis (Monterrey), 14; 8. Michael Feliz (Leones), 10.

-Monterrey, sede del duelo estelar en 2026: El lunes se anunció que la Sultana del Norte albergará el Juego de Estrellas de la LMB -en su edición 92-, por décimo primera ocasión el próximo año.                               

-Series atractivas: Toros-Acereros, Bravos-Guerreros, Saraperos-Tecos y Piratas-El Águila son interesantes series que arrancan este martes. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila