Lilia Balam
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 18 de Julio, 2019
A más tardar en 14 meses se contaría con las cámaras de videovigilancia, drones y demás equipo que contempla la estrategia Yucatán Seguro, por lo que la expectativa es que antes de que concluya el año se cuente con los recursos del proyecto, informó la secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra.
De acuerdo a la funcionaria, próximamente se realizará la licitación del empréstito para decidir cuál será la institución bancaria que realizará el financiamiento. Posteriormente se instalará un fideicomiso, que será el encargado de aplicar el recurso, es decir, de adquirir los suministros.
“Lo inmediato es preparar la licitación para escoger a la institución que mejores condiciones dé”, puntualizó.
Respecto al fideicomiso, cuya integración ya fue aprobada por el Congreso del Estado, será conformado por la secretaria de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya; el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, y representantes de la sociedad civil cuya área sea acorde a la naturaleza del esquema, mencionó.
Fritz Sierra indicó que la compra de los equipos se realizará de forma paulatina y “no de golpe”, ya que por ejemplo, la fabricación de las lanchas y el avión puede prolongarse de siete a ocho meses. Eso sí, insistió en que el proceso de las adquisiciones será “muy transparente y claro”.
Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar
Miguel Améndola
Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza
Ap
La vuelta de estas dos llaves será el domingo
La Jornada Maya
El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera
Miguel Améndola