Lilia Balam
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 15 de julio, 2019

Este año al menos dos restaurantes han cerrado sus puertas por problemas económicos derivados, principalmente, de las altas tarifas de energía eléctrica y la “ola” de iniciativas aprobadas en el Congreso local que “siguen apretando” al sector restaurantero, informó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, Alejandra Pacheco Montero.

De acuerdo a la lideresa empresarial, en el primer semestre dos restaurantes miembros de la Canirac cerraron: uno de ellos de lujo y el otro, un establecimiento mediano. Hay otros negocios más pequeños que se encuentran “en riesgo”, ya que “no tienen un colchón” para superar crisis financieras, pero permanecen en el registro de la Cámara y “tratan de aguantar” realizando recortes internos.

Pacheco Montero explicó que los elevados costos del servicio de luz han afectado “enormemente” a los empresarios del sector. Además, este año se han aprobado iniciativas en el Legislativo local que “siguen apretando” a los restauranteros. “Las tarifas elevadas, con costos mucho mayores a las rentas. El desajuste que hubo, sobre todo sin previo aviso, ha sido un tema complicado para el sector”, sostuvo.

Los restauranteros están tratando de hacer más eficientes los costos y gastos, comentó, pero no todas las empresas generan ganancias suficientes para compensar los altos precios de las tarifas eléctricas.

En este sentido, la presidenta de la Canirac recordó que las autoridades todavía tienen “un reto muy importante” en el tema del suministro adecuado de energía eléctrica, tanto para evitar apagones en la entidad como para no permitir más incrementos en el precio del servicio.

“Creo que el gobierno del estado hace lo que está a su alcance para mejorar las condiciones, pero todavía hay un reto muy importante. En la medida en que haya mejores condiciones en las plantas de generación de energía y en el suministro de gas natural, los costos podrían bajar”, puntualizó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón