Óscar Rodríguez
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 14 de julio, 2019
En lo que será la última sesión ordinaria del primer año de la 62 Legislatura local, los diputados votarán hoy, de nueva cuenta, modificaciones a la Constitución del estado para permitir el matrimonio igualitario. También estará a discusión, y eventual aprobación, la autorización al Ejecutivo para obtener un crédito por 2 mil 620 millones de pesos que serán el soporte del programa Yucatán Seguro.
En la víspera de la sesión, que se prevé sea en punto de las 11 horas, las posturas sobre el matrimonio igualitario se han polarizado de nueva cuenta, pues mientras el Frente Nacional por La Familia (FNF) llama a detener lo que para ellos es “ideología de género” organizaciones aglutinadas el Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán exigieron que ese derecho humano se respete.
Carlos Escoffié Duarte, activista y uno de los impulsores de las nupcias igualitarias afirmó que, si bien no existen muchas esperanzas de que cambie el sentido el voto de los diputados, el Congreso del estado ha violado de manera sistemática los derechos humanos de las personas con preferencias sexuales distintas a la heterosexual.
“Contrario a lo que dicen Rosa Adriana Díaz Lizama y otros miembros del Congreso, sí se está violando la Constitución federal al no permitir el matrimonio igualitario.
Contrario a lo que dice Enrique Castillo, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, sí fue ilegal e inconstitucional votar la iniciativa por medio de votación secreta.”, dijo el activista.
Opinó que el regreso al pleno de la iniciativa del ex gobernador Rolando Zapata Bello podría ser un distractor para que la sociedad no preste atención a otros temas que se discutirán este lunes en el Congreso.
“Tememos que este regreso de la iniciativa a comisiones lo estén usando como distractor mediático de otras decisiones que han tomado sobre el presupuesto y otros asuntos. Ojalá estemos equivocados”, expuso.
Porseparado Celiano Bojórquez Contreras, integrante de la asociación Familia y Valores, indicó que el matrimonio igualitario es impulsado con un grupo minoritario que no alcanza ni siquiera el uno por ciento de la población.
“El hecho de que un grupo minoritario busca darle figura legal el matrimonio igualitario es un pequeño comienzo de la destrucción de la familia y del tejido social. Para hacer sucumbir a una nación, basta con acabar con la familia”, sentenció.
Indicó que mañana asistirá con parte de sus seguidores a apoyar la decisión de la mayoría de los diputados, la cual ya se manifestó en una sesión anterior sobre el tema.
Gerardo Pineda Martínez, presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia capítulo Yucatán, consideró que los poderes del estado deben continuar con su función de normar la vida social política y pública de la nación, por ello deben considerar se conserve la definición del matrimonio como está establecido en la Constitución.
“Hay que poner en la balanza el actuar de nuestros diputados, cuya mayoría define, y ya hubo un voto del Congreso acorde a conservar el matrimonio cómo está en la Constitución. Pedimos que los diputados sean congruentes con la representatividad que tienen en el Congreso, con el respaldo popular que se les dio mediante el voto. Pedimos que sean consecuentes para beneficio de la sociedad, de que actúen para que se respete la figura del matrimonio”, finalizó.
Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento
Ana Ramírez
El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía
La Jornada Maya
Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios
La Jornada Maya
El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich
Ap