Gina Fierro
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 12 de julio, 2019

“Todo necesita un tipo de aguja distinto, por eso investigué sobre los que existen: por qué hay muchísimos tipos y por qué es necesario tener tantos”, nos cuenta en entrevista Claudia Canto, quien dirige el área de desarrollo de producto de la empresa de exportación Ganso Azul, y agrega que el uso de las agujas depende del tipo de tela y de operación, “depende de qué se producirá: una tela gruesa o delgada, una con varias capas o si es una tela delicada”.

Cinco años atrás, Claudia tuvo que investigar sobre los materiales y los procesos para familiarizarse con la industria textil. “En la práctica, tuvimos problemas porque la tela se rompía, la puntada dejaba huequitos al pasarla, y con eso te das cuenta de que la aguja que estás utilizando es muy gruesa y que necesitas, por ejemplo, una punta de bola, no de pico, porque esa rompe...”

Conocer cada uno de los materiales que componen el producto llevó a Claudia a identificar la complejidad que requiere la manufactura de ciertos partes en las prendas. “No sólo es como las ves en las tiendas de ropa; los cuellos, los bordados, todo tiene una complejidad”.

Saber de qué están hechos los materiales es la idea central para llevar a cabo su labor en el área dentro de la compañía. “Tienes que conocer los productos, además de los procesos, las maquinarias y el equipo, para darte una idea de todas las opciones que tienes para proponerle al cliente.

Nos cuenta que en ocasiones visita las líneas de producción, se acerca a los operarios de costura y observa minuciosamente los procedimientos que le dan los a las prendas, “uno no imagina el trabajo que implica un cuello de una camisa o cualquier pormenor de las prendas”.

Conocer los procesos le permite a Claudia explotar su creatividad para así proponer a los clientes diseños que se apeguen a los recursos y modos de producción de la empresa, ya que una de sus principales tareas es resolver los proyectos de los clientes con los propios medios de la compañía.

“Damos solución con las herramientas que tenemos; es decir, si nos hacen un pedido de una camisa que tiene equis botoncito y que necesita una maquinaria especial, hay que evaluar si vale la pena comprar la maquinaria o generar una propuesta”.

Hay muchas opciones para ser creativo, y ésta es la parte que más disfruta de su trabajo, afirma, ya que el área de Desarrollo de producto abarca desde el diseño de patrones y los detalles, hasta la elaboración de la prenda.

[b]Hacer las ideas tangibles[/b]

Claudia es quien da forma a las ideas a los clientes, crea la propuesta creativa, la pasa a papel y, con el respaldo de un equipo de expertos, finalmente la convierte en un producto tangible de lo que el cliente inicialmente imaginó y solicitó.

La empleada, egresada de la Universidad Modelo, es experta en el desarrollo de procesos, y esto es algo que no se aprende en la escuela, “se trata más bien de pensar en cómo lo podrías hacer, cómo lo podrías resolver más fácil”.

Claudia se vale de la experiencia en costura de los armadores de muestra, y en la parte técnica su trabajo va de la mano con el de los supervisores de las diferentes áreas de producción, “ellos detectan la causa del problema, si fue la aguja, la zapatilla o un mal manejo”.

De este modo, participan diseñadores, sastres, operadores, así como las áreas de producción, almacén, planeación, ingeniería y calidad.

“Ingeniería necesita saber qué es lo que tiene de especial la prenda solicitada para que distingan si es una camisa normal, pero con una forma de tapa diferente, entonces ellos definen cómo se va a producir esa parte especial, si van a crear nuevas operaciones o si van a requerir algún otro aditamento”.

[b]Resolver conflictos con creatividad[/b]

Claudia se considera una mujer dispuesta a aprender, capaz de resolver conflictos, creativa, adaptable, y son estas características las que le permiten definir los procesos de producción, desarrollar nuevas operaciones o estilos y, al mismo tiempo, resolver problemas.

Conforme a su criterio, el perfil de su puesto debe cumplir con ciertas habilidades, “tiene que ser una persona que preste atención a lo más mínimo y que sea también de fácil aprendizaje, porque uno debe aprender los diferentes procesos de cualquier negocio.”.

[b]“Navegar” por los diferentes clientes[/b]

El desarrollador de producto se convierte en guía para el cliente. “A veces hay que darle los argumentos para cambiar su idea, pero no solamente es porque nosotros queremos, sino que además lo obtendrán a un costo más justo”.

“Hay que saber ‘navegar’ por los diferentes clientes”, reafirma.

Esta última actividad le ha permitido desarrollar habilidades habilidades sociales y de negociación que tienen que ver con el trato del personal.

“Yo soy más introvertida”, confiesa, y cuenta que después de cinco años de experiencia en Ganso Azul, uno de sus grandes retos no fue a nivel técnico, sino social, cuando tuvo que dirigir a su equipo de trabajo, “al principio dije ‘cómo le voy a hacer’, pero me fui adaptando y fui interactuando con los demás. Al final, hay que saber guiar al equipo y corregirles esto o aquello”.

[b]Líderes jóvenes[/b]

A sus 34 años, Claudia es una de las líderes más jóvenes de la empresa y tiene a su cargo a personas de diferentes edades. “Es una empresa inclusiva, con personal de 18 años hasta personas que están a un paso de jubilarse, que mientras puedan trabajar, aquí se les va a aceptar”.

La entrevistada resalta la equidad de género en los altos puestos, ya sean de jefatura, supervisión o coordinación, “hay jefes y jefas, de mayor o de menor edad”.

“La empresa es inclusiva y justa, es decir, las personas que tienen potencial, que se esfuerzan en su trabajo, siempre van a tener alguna oportunidad de desarrollo, sin importar si no tienen título, si no tienen maestría, si se es hombre o mujer. Si tienes las ganas de trabajar y te esfuerzas por dar resultados e ir haciendo mejoras, para uno y para la empresa”.

“Si tú aportas a la empresa, la empresa te aportará también a ti, pues se basa en los méritos de cada uno”.


Lo más reciente

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza

Ap

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

La vuelta de estas dos llaves será el domingo

La Jornada Maya

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum

El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera

Miguel Améndola

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum

Colonias de Mérida presentan bajas de presión en suministro de agua por falla de energía

CFE ya se encuentra trabajando en el área para restablecer el servicio

La Jornada Maya

Colonias de Mérida presentan bajas de presión en suministro de agua por falla de energía