Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 10 de julio, 2019
Docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acudieron al Congreso del Estado para apoyar el punto de acuerdo que solicita que el Ejecutivo federal permita que docentes derechohabientes puedan regresar al antiguo régimen de jubilaciones presentado por el diputado del Partido Nueva Alianza (Panal), Luis María Aguilar Castillo.
El exhorto fue aprobado por la mayoría de los legisladores presentes, sólo los tres diputados que integran la bancada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), votaron en contra.
Al hacer uso de la tribuna, Aguilar Castillo explicó que el 15 de marzo de 2007, fue presentada la iniciativa de decreto que expedía la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y que la abrogaba, suscrita por diputados de diversos grupos parlamentarios.
“Se aseguraba en ese entonces, que la Seguridad Social en México es un instrumento clave de la política laboral y social; siendo una red efectiva para dar certidumbre a los trabajadores y a sus familias en momentos críticos, así como un elemento clave para proveerles de servicios básicos en su vida”, recordó.
Precisó que para el 19 de marzo de 2007, las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Seguridad Social, presentaron el proyecto de Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
No obstante, consideró, los tiempos han cambiado y la esencia de la iniciativa y del cuerpo normativo vigente no ha logrado su objetivo, ya que la actual realidad aleja la idea de asegurar una vida digna a las personas jubiladas, de quienes optaron el esquema de cuentas individuales, pues hay una gran cantidad de pensionados, que no perciben ni si siquiera cinco salarios mínimos.
Indicó que durante este mes, el gobierno federal a través del Issste, instaló mesas de trabajo en conjunto con el SNTE en beneficio de los profesores y sus familias, así como para resolver los retos que actualmente tiene el Instituto, mediante demandas de seguridad social que abarca temas en salud, prestaciones y por supuesto, pensiones.
El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía
La Jornada Maya
Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios
La Jornada Maya
El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich
Ap
La alcaldesa retribuyó casi 22 mil pesos a 969 elementos de la corporación
La Jornada Maya