Óscar Rodríguez
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Mérida Yucatán
Miércoles 10 de julio, 2019

La iniciativa del matrimonio igualitario se votaría de nueva cuenta este jueves en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, para que en caso de ser aprobada, sea puesta consideración del Pleno el próximo lunes 15 de julio en el ocaso del tercer periodo ordinario de sesiones, correspondiente al primer año de ejercicio legislativo, reveló la presidenta de ese organismo del Poder Legislativo, Karla Franco Blanco.

Este jueves sesionarán por separado las comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación para turnar de nueva cuenta la iniciativa del ex gobernador Rolando Zapata Bello sobre matrimonio igualitario, y la de Presupuesto, Patrimonio, Estatal y Municipal, donde se prevé que se vote el empréstito de dos mil 620 millones de pesos para el programa Yucatán Seguro.

Al respecto, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Felipe Cervera Hernández, comentó que la iniciativa que solicita contraer deuda por la cifra antes mencionada, se aprobaría antes de que concluya el presente periodo de sesiones e incluso, en caso de no existir acuerdos, podría haber un periodo extraordinario para su aval, toda vez que es necesario garantizar la seguridad a la brevedad posible.

“Es un tema que tenemos que darle la importancia como se le ha estado dando, eso implica sesionar dentro de este mismo período de sesiones o de ser necesario irnos a un extraordinario, pero entrar al análisis a fondo con la información que recabamos ayer con los funcionarios y con la que documentalmente enviaron”, expuso.

Al ser cuestionado sobre el reingreso de la iniciativa de matrimonio igualitario, el legislador aseguró que hasta el momento no tiene información que garantice su pase al Pleno antes del próximo lunes, toda vez que primero tiene que sesionar la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para después ser sometida al Pleno, cosa que aún no sucede.

Opinó que la iniciativa del ex gobernador Zapata Bello, que avala que cualquier persona sin importar el sexo pueda contraer nupcias civiles, no tiene que ser modificada pues se trata de un derecho humano que no debe estar a discusión.

“A título personal, lo he dicho y así lo manifesté con el sentido de mi voto de la Comisión, también es que el sentido del dictamen tiene que ser o debe ser favorable, es un tema legislado a nivel nacional ya establecido; es un tema, no tiene por qué discutirse y así fue en la comisión anterior, ni siquiera hubo discusión de tema”.


Lo más reciente

Jueza de Campeche prohíbe a periodista Jorge González referirse a la gobernadora Layda Sansores

Asimismo un censor debe aprobar todo lo que 'Tribuna' publique relacionado a la mandataria

La Jornada

Jueza de Campeche prohíbe a periodista Jorge González referirse a la gobernadora Layda Sansores

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

La consejera presidenta del INE descartó que la credencial para votar se unifique con la Clave Única de Registro de Población

La Jornada

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Precipitaciones en la costa este de EU detiene el tráfico aéreo de entrada y salida

La Jornada Maya

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses

La alcaldesa atribuyó el éxito a realizar programas enfocados a atender a personas vulnerables

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses