La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 9 de julio, 2019
Este martes nueve y miércoles 10, el cielo de la Península de Yucatán ofrecerá un nuevo espectáculo celeste, en esta ocasión protagonizado por Saturno, cuya intensidad lumínica aumentará considerablemente, así como también destacará su mínimo acercamiento a la Tierra, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.
Comentó que actualmente, Júpiter se convierte en el astro más brillante del cielo nocturno, y le sigue “[i]el señor de los anillos[/i]”.
Indicó que este mes se registrarán diversos acontecimientos relacionados con la posición de Saturno con respecto al Sol, evento en el cual la Tierra queda justo en medio de ambos astros.
Comentó que Saturno tiene una revolución sideral, o movimiento de traslación con respeto al Sol, de 29.44 años.
Asimismo, posee una revolución sinódica de 378 días, entre una posición y otra, por lo que el anterior fenómeno ocurrió un 26 de junio de 2018 y el próximo será el 22 de julio de 2020.
Es decir, hoy, desde el espacio, el Sol y Saturno formarán una línea recta, con la Tierra en medio, por lo que nuestra estrella se ocultará a las 19:43 horas y Saturno saldrá a las 19:30 horas.
Así mismo, este martes nueve, “el señor de los anillos” tendrá una magnitud estelar de 0.2, por lo que se convierte en el sexto astro más brillante de la bóveda celeste, y estará en la constelación de Sagitario.
El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) aseveró que mientras más negativa sea la luminosidad de un astro mayor será la brillantez estelar.
En el caso del Sol es de a -26,1, la Luna, en su fase de llena, asciende a -12,5, y Venus, como [i]Lucero del Amanecer[/i] o [i]del Atardecer[/i], llega a -3,3, seguido de Júpiter, que el próximo martes será de -2.6.
“En éste día, Saturno estará 100 por ciento iluminado, motivo por el cual su magnitud será más notable con respecto a otros días”, subrayó.
Salazar Gamboa explicó que hoy, Saturno está a 9.173809 Unidades Astronómicas con respecto a la Tierra, es decir, estará a mil 372.4 millones de kilómetros de nosotros.
El perigeo, punto más cercano a la Tierra será el nueve y 10 del próximo mes, y estará a 9.03 UA, es decir, mil 350.88 millones de kilómetros.
Abundó que la Tierra está a una distancia de 8.5 minutos de luz del Sol, el tiempo que tarda la luz en llegar, mientras que Saturno está a 76.3 minutos.
Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar
Miguel Améndola
Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza
Ap
La vuelta de estas dos llaves será el domingo
La Jornada Maya
El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera
Miguel Améndola