Notimex
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya
Tahdziú, Yucatán
Martes 9 de julio, 2019
El municipio de Tahdziú, en el estado Yucatán, se ha convertido en el eje del fracaso de los programas sociales que fueron creados para combatir la pobreza extrema en su población, pues éstos no brindan los resultados que se esperaban.
Esa localidad figura desde hace más de 30 años como el municipio más pobre en la entidad y en 2015 los niveles de rezago del lugar se comparaban incluso con la que existe en África, por lo que fue considerado en ese año como el lugar con la población más pobre de América Latina.
En los últimos 15 años se han invertido más de 33 millones de pesos de recursos públicos estatales, con el objetivo de disminuir el índice de pobreza en dicho municipio.
Tahdziú, con casi 4 mil 447 habitantes, aun es la localidad más pobre de América Latina, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Yucatán, ya que presenta rezagos profundos en cuatro de los cinco indicadores de bienestar: alimentación, educación, ingreso y salud.
Actualmente, un grupo de trabajo interinstitucional e intersectorial conformado por especialistas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), organizaciones civiles y los diferentes niveles de gobierno crearon la iniciativa Grupo de Integración Social de Tahdizú, para redefinir la ruta emprendida para que esa localidad deje de ser la más pobre del continente.
La directora de Promoción y Participación Social de Sedesol Yucatán, Mariza Salazar Azcorra, explicó que la idea es que los gobiernos y organizaciones civiles unan esfuerzos para lograr mejores resultados.
Durante la presentación del programa, expuso que la UADY ayudará a definir una nueva línea estratégica, organismo que se encargará de revisar y analizar las acciones implementadas en Tahdziú.
"La idea es rediseñar la ruta de acción hacia la toma de decisiones colectivas y acciones articuladas para contribuir al bienestar de los habitantes de esa zona", agregó.
En la sesión presentaron y analizaron los trabajos realizados en los últimos seis años en Tahdziú, al igual que los planes de acción para el futuro. Finalmente, todos los asistentes fueron invitados a formar parte del Grupo de Integración Social.
Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza
Ap
La vuelta de estas dos llaves será el domingo
La Jornada Maya
El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera
Miguel Améndola
133 cardenales votarán al siguiente líder católico
Reuters