La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 8 de julio, 2019

Como parte de las acciones globales en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, siendo el noveno año de la década de la biodiversidad, Difusión Cultural Figueroa & Hernández celebra su quinto aniversario realizando su Primera Bienal Nacional de Arte, dedicada a la biodiversidad de nuestro país.

La Bienal recibió, en esta primera edición, más de 2 mil aplicaciones para participar, proceso que derivó en la recepción final de poco más de 300 propuestas de artistas establecidos en distintos estados de la República, lo que muestra no sólo la efervescencia creativa de México sino la preocupación que los artistas por un tema trascendental de la vida pública de nuestro país y el mundo.

El Presidente de Difusión Cultural F&H, A.C. y convocante de esta primera Bienal, Juan Manuel Figueroa, comentó al respecto que “el arte es una de expresiones fundamentales de nuestra riqueza cultural. Por lo mismo, debemos contribuir a encaminar esfuerzos para fomentar la creación artística y qué mejor que ponerla como medio para generar conciencia sobre otro de los reconocidos valores de nuestro México: su biodiversidad y su patrimonio natural. Esta selección final de 76 obras provenientes de todo México, pueden ser capaces de inspirar al espectador y despertar conciencia y compromiso por la vida, la biodiversidad, del paisaje natural, de la fauna y la flora que nos rodea. La exposición invita a los visitantes a meditar sobre la necesidad urgente de cuidar el planeta”.

En los últimos cuarenta años, el ser humano exterminó al sesenta por ciento de la fauna silvestre que existía en el planeta (WWF, 2014), esto nos obliga a encontrar alternativas en distintos frentes para crear conciencia sobre nuestro patrimonio y riqueza natural. La primera bienal organizada por Difusión Cultural Figueroa & Hernández lleva también como misión promover los nuevos valores artísticos y fue posible sumar y celebrar la desinteresada colaboración de nobles instituciones, como la Secretaría de Cultura y el INAH.

El INAH abre sus puertas por primera vez a las artes visuales en el Museo Maya de Cancún, lo cual es una atinada respuesta que muestra la importancia de fomentar la cultura en nuestro país y forja raíces más profundas para un futuro pródigo, siendo más participativos e interesados por los cambios globales y climáticos que cada día son más evidentes. El jurado estuvo compuesto por Demián Flores Cortés y Salvador Jaramillo Ayala, así como Santiago Perez Garci, curador y gestor cultural y, por la parte académica, José Celso Garza Acuña, Secretario de Cultura de la UANL.

El jurado se integró por especialistas del medio artístico: creadores, curadores y gestores con reconocida trayectoria, quienes privilegiaron el consenso y el diálogo para establecer un acuerdo que pudiera englobar el análisis en cada una de las tres especialidades; la diversidad y calidad del arte que recibimos obligó al jurado a una amplia disertación, la cual abordó criterios comunes para hacer la selección y premiación: calidad artística y técnica y apego a la temática determinada en la convocatoria. En función de estos criterios se obtuvieron los siguientes resultados por cada categoría:

Pintura: Beatriz Sánchez Zurita/ Veracruz/ Obra: “Hojas sobre mi vientre” (óleo sobre tela).

Escultura: Elsa Chávez Naveda Hita/ Veracruz/ “Simiente” (cerámica).

Gráfica: Mirel Fraga Quiroz/ Puebla/ “Flora” (serigrafía).

La exposición y premiación de los trabajos seleccionados se realizará esta noche a las 21 horas en el Museo de la Ciudad de Mérida (ala sur, primer piso).

Las obras permanecerán expuestas hasta el 4 de agosto y la entrada es gratuita.


Lo más reciente

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

El gobierno fundamentalista apunta al contenido considerado contrario al Islam

Efe

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena

Elisa Hernández no señaló gobiernos en específico, pero dijo que se genera descontento social

La Jornada Maya

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

El grupo islamista se opuso al plan de "conquista" de Netanyahu sobre el territorio palestino

Afp

Ya no tienen sentido las negociaciones con Israel, que libra una ''guerra del hambre'' en Gaza: Hamas

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo

Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento

Ana Ramírez

Puente por el Día del Trabajo atrajo a más de 460 mil turistas a Quintana Roo